Los museos suizos se recuperan tras los retos de la pandemia
Visitantes haciendo cola frente al Museo Nacional Suizo en Zúrich en marzo de 2021.
Keystone / Alexandra Wey
En 2021, las oleadas de COVID-19 también afectaron el sector cultural. Sin embargo, los museos suizos mostraron una clara recuperación, aunque sin alcanzar los niveles anteriores a la pandemia.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/ts
English
en
Swiss museums recover after pandemic challenges
original
La Oficina Federal de EstadísticaEnlace externo ha publicado recientemente las cifras de la actividad en los museos en Suiza. Las estadísticas muestran un aumento generalizado en comparación con 2020. Por ejemplo: el número de entradas (10,3 millones) subió un 26%, el número de visitas guiadas (70 000) un 44% y el número de eventos (23) un 77%.
Sin embargo, el número de entradas se mantuvo muy por debajo de los 14,2 millones que se dispensaban al año antes de la pandemia. No obstante, hay una excepción. En la Suiza de expresión italiana se registró incluso un mejor resultado que en 2019.
Las cifras sobre el personal de los museos, incluidas por primera vez en la encuesta, revelan la importancia de los voluntarios, a los que recurren casi dos tercios de los museos.
Mayor proporción de mujeres
Alrededor del 40% del personal de museos suizos trabajaba de forma voluntaria, cuando se realizó la encuesta en junio de 2021. En total, había unos 11 400 empleados y 7 500 voluntarios, estos últimos principalmente en los museos pequeños, señaló la Oficina de Estadística. En total, el 64% de los museos suizos emplean personal voluntario.
Las cifras también revelaron que, del total de 11 400 empleados, 6 000 puestos corresponden a contratos a tiempo completo, lo que indica una elevada proporción de empleados a tiempo parcial en este ámbito.
Por otro lado, las mujeres representan el 62% de los empleados de los museos, con un 6% de mujeres y un 10% de hombres que ocupan un puesto de dirección.
Mostrar más
Mostrar más
Política suiza
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
La lucha por la igualdad de género en los museos de arte
Los museos de arte exhiben principalmente obras realizadas por hombres, algo de lo que apenas se toma consciencia en Suiza.
Arte en Suiza: lo que hay que tener en cuenta en 2022
Este contenido fue publicado en
Mientras que los artistas y los espacios artísticos siguen luchando por mantenerse a flote en la pandemia, el mercado del arte prospera, gracias en parte al fenómeno NFT.
El Kunsthaus de Zúrich busca consolidar su proyección internacional
Este contenido fue publicado en
El Kunsthaus de Zúrich va a inaugurar la ampliación de su espacio expositivo. ¿Le permitirá esto posicionarse en la escena internacional?
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.