Durante horas, la música hace vibrar las calles de Meiringen.
swissinfo.ch
Las brujas tienen una fuerte presencia en el desfile.
swissinfo.ch
El espíritu de la naturaleza.
swissinfo.ch
Un centenar de campaneros desfilan por las calles enfundados en trajes típicos.
swissinfo.ch
Encuentro de brujas.
swissinfo.ch
Gandalf, personaje de ‘El Señor de los Anillos’, va muy bien en este contexto.
swissinfo.ch
Una máscara de bruja con la obligada verruga en la nariz.
swissinfo.ch
Los campaneros se calientan con su rítmica tarea.
swissinfo.ch
No hay código vestimentario, cada quien puede elegir su máscara y su atuendo.
swissinfo.ch
Los ‘Schnabelgeiss’ son creaturas tradicionales que aterrorizan a los niños y a los turistas.
swissinfo.ch
Las máscaras y las vestimentas relacionadas con la naturaleza son cada vez más frecuentes.
swissinfo.ch
El ‘Wurzelwerges’, enano de las raíces, pertenece a las creaturas tradicionales de la región.
swissinfo.ch
La noche es larga, hay que prever alimentos y bebidas para hacerle frente.
swissinfo.ch
Aquel que quiera pasar una velada tranquila entre la Navidad y el Año Nuevo debe evitar el pueblo de Meiringen en el Oberland bernés. Durante las últimas noches del año, campaneros desfilan por las calles del pueblo. En el curso de su tradicional ‘Ubersitz’, creaturas extrañas expulsan a los malos espíritus del año que termina con el sonido de campanas y tambores.
Este contenido fue publicado en
Christoph Balsiger
El origen de esta algarabía se pierde en la noche de los tiempos. Se trata de una antigua tradición germánica alrededor del solsticio de invierno. Es el momento en que los espíritus entran en el mundo de los vivos. Desde el 25 de diciembre, los participantes recorren los poblados del valle, días y noches. El 30 de diciembre, se encuentran en Meiringen, el pueblo mayor.
Cada cortejo tiene su propio sello. No hay código de vestimenta. Algunos no se disfrazan, otros emplean trajes multicolores. Un grupo de cerca de 100 personas desfila con ropajes tradicionales. Caminan al ritmo de las campanas negras que hacen resonar. Entre los procesionistas, los ‘Schnabelgeiss’, cornudas creaturas monstruosas con un cuello largo y un gran pico, vagan aterrorizando de preferencia a los niños y a muchos turistas presentes.
(Fotos y textos: Christoph Balsiger, 2015 en Meiringen)
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Tradiciones y fiestas populares
Este contenido fue publicado en
El estridente ruido de una comparsa en Basilea (en la foto), el mercado de la cebollaEnlace externo en Berna, la lucha alpina tradicional en las aldeas de montaña o, simplemente, contemplar las vacas ataviadas con vistosos tocados de vivos colores volviendo de sus prados alpinos son solo unos pocos ejemplos de las tradiciones y…
Este contenido fue publicado en
El Nacimiento o Belén es la representación del escenario en que la Virgen María dio a luz al Niño Jesús, un establo, así como del pesebre que luego serviría de cuna al recién nacido, de acuerdo con el Evangelio de San Lucas. Tradición de la Navidad católica, cuyo origen se atribuye a San Francisco de…
Este contenido fue publicado en
La época prenavideña en el centro es menos frenética que en la calle, pero las manualidades y las tardes de venta en bazares locales y mercados navideños están al orden. Es un periodo especial para los invitados del centro y sus tutores, así como una de las escasas oportunidades que tienen para salir de la…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.