Cumbre UE-CELAC pierde fuerza con solo 12 mandatarios confirmados a cuatro días del inicio
Bogotá, 5 nov (EFE).- La IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE) que se celebrará los próximos domingo y lunes en la ciudad colombiana de Santa Marta contará con la asistencia de 12 mandatarios, seis vicepresidentes y 23 cancilleres, confirmó este miércoles la Cancillería.
La cumbre será copresidida por el mandatario colombiano, Gustavo Petro y por el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y se espera la participación del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y de los jefes de Estado de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Uruguay, Yamandú Orsi, cuyo país forma parte de la troika de la CELAC junto con Honduras y Colombia.
También han confirmado su asistencia por parte europea los primeros ministros de Portugal, Luis Montenegro; de Finlandia, Petteri Orpo; de Países Bajos, Dich Schoof, y de Croacia, Andrej Plenkovic.
Igualmente estarán los primeros ministros de Barbados, Mia Mottley; de Guyana, Mark Phillips; de Belice, John Briceño, y de San Cristóbal y Nieves, Terrance Drew, agregó la Cancillería en un comunicado.
A la Cumbre en Santa Marta, que tiene como objetivos renovar el multilateralismo, fortalecer la cooperación y consolidar alianzas birregionales, fueron invitados los jefes de Estado o de Gobierno de los 33 países de la CELAC y los 27 de la UE.
Sin embargo, la mayoría de los mandatarios europeos y latinoamericanos no confirmaron su participación o la cancelaron en los últimos días por diversos motivos.
Entre los ausentes notables están la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente francés, Emmanuel Macron.
El pasado 28 de octubre, Petro denunció en su cuenta de X «que EE.UU. ejerce fuertes presiones a los países del Caribe para que no asistan a la cumbre en Santa Marta con Europa».
«Fuerzas ajenas a la paz de América han querido que la cumbre Celac/Europa fracase. Y claro que en la nueva geopolítica fósil y antidemocrática se busca que los pueblos que desean la libertad y la democracia no se junten», añadió el mandatario en otro mensaje el pasado lunes. EFE
joc/jga/rf