
Declaran culpable a la expareja de Teresa Rodríguez de su asesinato en Bélgica
(Actualiza con más detalles del veredicto)
Bruselas, 16 oct (EFE).- César Arribas, acusado del apuñalamiento mortal de Teresa Rodríguez el 27 de octubre de 2022, fue declarado este jueves culpable del asesinato de la enfermera vallisoletana de 23 años, su expareja, en un juicio celebrado en el Palacio de Justicia de Bruselas.
El jurado de doce personas que tomó la decisión, formado por ocho hombres y cuatro mujeres, se pronunció de forma afirmativa sobre las tres preguntas que se le plantearon: si el acusado era culpable, si hubo premeditación y si los objetos punzantes (cuchillos) encontrados en el lugar del crimen fueron utilizados como arma.
El jurado consideró que César Arribas es «culpable de haber, en el distrito judicial de Bruselas, en Bruselas, el 27 de octubre de 2022, cometido voluntariamente, con intención de dar muerte y con premeditación, un homicidio sobre la persona de Teresa Rodríguez», según el veredicto leído en la sala.
La encargada de leer el veredicto detalló el alcance de las heridas que sufrió la joven y narró la sucesión de hechos que concluyeron con la muerte de Teresa y el salto por la ventana del inmueble de Arribas.
«Dado el número y la violencia de las cuchilladas, la naturaleza de las armas utilizadas -es decir, dos cuchillos de buen tamaño-, la ubicación de las heridas en la zona vital, la profundidad de las heridas y la sección de la arteria carótida, el acusado no pudo haber tenido otra intención que matar», prosiguió el veredicto.
Además, el jurado considera a César Arribas responsable de sus actos y no ha detectado «elementos psicóticos o manifiestamente bipolares ni antes» ni durante ni después de los hechos, ya que se trata de actos premeditados en los que, por ejemplo, empleó un arma «cuya efectividad había estudiado».
Por otro lado, concluyó el jurado, «la circunstancia de que más tarde hubiera querido suicidarse no le resta valor a su voluntad deliberada de matar a la víctima».
En la mañana del viernes, el jurado deberá determinar la condena tras una nueva deliberación. La Fiscalía ha solicitado la cadena perpetua contra el acusado.
En la sesión de este jueves, César Arribas, ex guardia civil, aprovechó el momento de réplica que le dio el tribunal para leer una carta de arrepentimiento, pidió perdón de nuevo por lo ocurrido y se comprometió a continuar con el tratamiento psicológico que está siguiendo.
Miembros de la familia de Teresa lamentaron en declaraciones a EFE las últimas palabras del exnovio de la joven enfermera, al entender que solo trata de dar una imagen de arrepentimiento a efectos de obtener una condena más favorable.
El 27 de octubre de 2022, César Arribas, un guardia civil en prácticas que posteriormente fue expulsado del instituto armado, viajó desde España hasta el piso donde residía la víctima, cerca de la Grand-Place de Bruselas, para intentar recuperar su relación con Teresa Rodríguez Llamazares, quien trabajaba como enfermera en el instituto especializado en oncología Jules Bordet.
Ante la negativa de ella, el supuesto autor le asestó más de 150 puñaladas hasta acabar con su vida, para acto seguido lanzarse por la ventana del apartamento de la víctima –con la supuesta intención de suicidarse- lo que le produjo heridas graves por las que tuvo que ser atendido en la UCI, antes de pasar a disposición judicial y posteriormente ingresar en prisión. EFE
mb-lzu/ahg/psh
(foto)(vídeo)(audio)