The Swiss voice in the world since 1935

Defensora del Pueblo acusa a la CE de mala administración por no publicar un informe de X

Bruselas, 5 nov (EFE).- La Defensora del Pueblo Europea, Teresa Anjinho, acusó este miércoles a la Comisión Europea de mala administración por no haber revelado a la prensa un informe sobre análisis de riesgos que la empresa estadounidense X le entregó en 2023 en cumplimiento de la ley de servicios digitales (DSA).

De acuerdo con esta normativa, el Ejecutivo comunitario designó ese año a X como una gran plataforma por tener más de 45 millones de usuarios mensuales en la Unión Europea y, desde entonces, debe entregarle un informe anual en el que analice los riesgos que existen sobre la posible diseminación de información ilegal y el impacto de la red social en los procesos electorales, la protección de los menores y los derechos fundamentales.

Bruselas se negó a entregar el informe a un periodista argumentando que «la divulgación podría socavar los intereses comerciales» de la compañía, así como la investigación que la Comisión Europea abrió a X en 2023 sobre su grado de cumplimiento de la legislación europea.

El Ejecutivo comunitario explicó además que su presunción general de no divulgación «estaba justificada por la necesidad de proteger una auditoría independiente sobre la misma cuestión», dijo la Defensora del Pueblo en un comunicado que publicó hoy.

En su análisis de la situación, la Defensora del Pueblo considero que «no era razonable» el argumento de la Comisión, «ya que las circunstancias en las que los tribunales de la UE» le autorizan a no revelar documentos «son muy diferentes de las normas que se aplican a los informes de evaluación de riesgos».

Y añadió que la auditoría independiente «tampoco era suficiente» para justificar su negativa «incluso si X estaba obligada a publicar el informe en los tres meses posteriores a la finalización» de ese análisis, requisito que X cumplió.

A raíz de la investigación que abrió en 2023, Bruselas acusó a la tecnológica el año pasado de incumplir la DSA por falta de transparencia en relación a la publicidad, al no permitir que investigadores externos analicen el funcionamiento de sus algoritmos haber incentivado a los usuarios a suscribirse a la versión de pago.

La acusación podría conllevar una multa de hasta el 6 % de la facturación global del proveedor de la plataforma y la cuantía dependerá de si Bruselas considera que su responsable legal es únicamente la tecnológica o el propietario, Elon Musk, en cuyo caso se tendrían en cuenta sus ingresos por el conjunto de sus empresas, entre las que también se encuentran Tesla o SpaceX.

La Comisión no ha tomado aún ninguna decisión al respecto, alegando que está analizando la documentación que le han entregado los abogados de la empresa para tratar de evitar la posible sanción. EFE

drs/rf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR