The Swiss voice in the world since 1935

Democracia Cristina chilena decide votar a favor de la nueva Constitución

Santiago de Chile, 6 jul (EFE).- La Democracia Cristiana (DC), uno de los principales partidos de la transición chilena y actualmente en la oposición, anunció este miércoles que hará campaña a favor de la propuesta de nueva Constitución en el plebiscito del próximo 4 de septiembre.

Por 216 votos a favor y 124 en contra, la Junta Nacional del partido aprobó apoyar la opción del «Apruebo» en el referéndum y decidió no dar libertad de acción a sus militantes.

«Todos los demócrata-cristianos queremos una nueva Constitución, queremos avanzar para un Chile más justo, más digno, más fraterno y esta nueva Constitución, desde nuestra mirada, ofrece eso», indicó en rueda de prensa el presidente del partido, Felipe Delpin.

El congreso extraordinario duró varias horas y se presume tenso, pues diversas figuras relevantes del partido llevan varios días criticando la propuesta constitucional y pidiendo a su dirigencia dar libertad de acción, como Ximena Rincón, Fuad Chaín o Matías Walker.

«Queremos tener una carta que nos una, una Constitución en donde todos los chilenos nos sintamos acogidos», apuntó Delpin, quien compareció junto a su predecesora, Carmen Frei, y la expresidenta del Senado y excandidata presidencial, Yasna Provoste, entre otros.

La DC se une así a la izquierda y la centroizquierda en la campaña que comenzó este mismo miércoles, mientras que la derecha pedirá votar en contra de la propuesta constitucional al encontrarla «radical» y «partidista».

De aprobarse, el texto sustituirá a la actual ley fundamental, heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y considerada por muchos como el origen de las desigualdades del país por favorecer la privatización de servicios básicos.

El nuevo texto fue redactado durante un año por una convención, la primera del mundo con paridad entre hombres y mujeres e integrada por 154 ciudadanos, en su mayoría independientes progresistas.

El documento declara a Chile un Estado social de derecho, plurinacional, intercultural, regional y ecológico, y consagra derechos como salud pública y universal, educación gratuita, mejores pensiones y acceso a la vivienda y al agua.

«No es la constitución perfecta, como no lo debe ser ninguna en el mundo. Sin embargo, como toda ley es una carta magna que puede ser perfectible y hacia allá queremos avanzar», agregó el presidente democristiano.

La opción de aprobar la nueva norma fue durante meses la mayoritaria, pero en los últimos tiempos los sondeos muestran una mayor preferencia por rechazarla.

El más reciente es Data Influye, que este miércoles entregó un 46 % al «Rechazo», frente al 41 % del «Apruebo». EFE

mmm/

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR