Karl-Erivan Haub, heredero del imperio minorista de Tengelmann, salió el sábado (07.04) a esquiar, pero no regresó a su hotel en la localidad suiza de Zermatt.
El responsable de los servicios de rescate de montaña en el valle de Aosta, Adriano Favre, señaló que el mal tiempo y un alto riesgo de avalanchas en el lado italiano obligaron a un equipo de seis personas a interrumpir la búsqueda el martes, de acuerdo con el periódico Blick.
Favre precisó al rotativo que Haub, de 58 años, esquiaba solo y que el área de 3 800 metros donde desapareció incluye glaciares, por lo que no se descarta la eventualidad de que haya caído en una grieta.
Haub, experimentado esquiador y alpinista, aparentemente entrenaba para una carrera de esquí cuando desapareció cerca del famoso Cervino en los límites entre Suiza e Italia.
Haub, quien nació en Tacoma, Washington, dirige junto con su hermano Christian la compañía Tengelmann desde el año 2000. La fortuna de la familia se estima en más de 3 500 millones de euros (4 200 millones de francos).
Los hermanos constituyen la quinta generación de la familia que dirige el negocio, fundado en 1867 como importador de café y té y comerciante de productos de las colonias. El grupo Tengelmann también incluye la cadena de artículos de bricolaje Obi y la tienda de descuento KiK.
El padre de Haub, Erivan, murió el mes pasado en su rancho de Wyoming.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.