
Denuncian bloqueo de cuentas de organización indígena que convocó paro nacional en Ecuador
Quito, 24 sep (EFE).- La Confederación de Nacionales Indígenas de Ecuador (Conaie), la organización social más grande del país y que lidera el paro nacional que convocó contra el Gobierno, denunció el bloqueo de cuentas bancarias de la entidad y acusó a la Superintendencia de Bancos de, presuntamente, actuar bajo órdenes directas del Gobierno de Daniel Noboa.
En un comunicado, la Conaie informó que los bloqueos afectaron de manera arbitraria a líderes, dirigentes, colaboradores, a la cuenta propia de la Conaie y a la del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC), una de las filiales más activas y fuertes del movimiento indígena nacional.
«Rechazamos de manera categórica estas acciones que se realizan sin investigación previa, sin orden judicial, sin debido proceso, lo que constituye una violación flagrante a los derechos fundamentales, al derecho a la defensa y a la seguridad jurídica», compartieron en el escrito.
Además, hicieron un llamado a la Defensoría del Pueblo, a organismos internacionales de derechos humanos y a la ciudadanía a pronunciarse sobre este bloqueo, que consideran que busca asfixiar a la entidad, limitar su acción política y quebrar el derecho a la resistencia reconocido en la Constitución.
La semana pasada, la organización ya denunció el bloqueo de cuentas de líderes indígenas, después de que anunciara la convocatoria de paro nacional en el país en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel.
Suspenden emisión de canal de televisión
En la misma línea, el MICC denunció en un comunicado la suspensión arbitraria de la señal de televisión, TV MICC, un canal local y comunitario; y tachó esta presunta acción de ser «un acto de censura directa», contrario al derecho constitucional de libertad de expresión, comunicación y resistencia.
La organización señaló a la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones de estar detrás de la suspensión de la señal de televisión y exigió su restitución inmediata y el cese de prácticas autoritarias.
«Arcotel (Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones) resolvió suspender las emisiones del canal comunitario TV MICC (canal 47 UHF) en Latacunga, Salcedo, Ambato, Cevallos, Quero, Pelileo, Pillaro y Tisaleo, amparándose en el supuesto de «precautelar el orden público a la seguridad nacional»», expuso el MICC en un comunicado.
Ecuador, que afronta la convocatoria a un paro nacional desde el viernes, comenzó a registrar desde el lunes último protestas violentas en rechazo a la decisión de eliminar el subsidio al diésel de Noboa. Por el momento, y según fuentes gubernamentales, unas 60 personas han sido detenidas por las manifestaciones, algunas de ellas procesadas por el delito de «terrorismo». EFE
af/sm/nvm