El ministro suizo del Interior, Alain Berset, defiende el papel de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en la era digital, durante la apertura de la conferencia anualEnlace externo que marca el centenario de la OIT. Berset pide que se aúnen esfuerzos para alcanzar la igualdad salarial, un tema crucial con vistas a la huelga de mujeres prevista para el 14 de junio en Suiza.
En su discurso Berset ha elogiado el modelo tripartido de la OIT, que reúne a gobiernos, patronales y sindicatos, y ha pedido que los países, en lugar de cuestionar el libre comercio, trabajen juntos.
Con los nuevos desafíos derivados de la naturaleza cambiante del trabajo en la era digital, «más que nunca, necesitamos normas comunes para garantizar una competición justa entre los países», dijo Berset. Se espera que los Estados miembros adopten una declaración sobre el centenario de la OIT que defina el futuro del trabajo en la era digital.
El año pasado, el Parlamento suizo aprobó una ley de igualdad salarial que obliga a las empresas con más de cien empleados a hacer públicos los salarios. Las últimas cifras revelan que en 2016 los hombres ganaban un 19,6% más que las mujeres, frente a un 19,5% en 2012.
La OIT fue fundada en 1919 y es la agencia especializada más antigua de Naciones Unidas. En un siglo de existencia ha aprobado más de 190 acuerdos y 200 recomendaciones sobre normas laborales.
Suiza en la lista negra
Hace unas semanas, Suiza fue incluido en la lista negra de la OIT por violar ciertos convenios laborales. Según la OIT, los empleados activos en los sindicatos no están suficientemente protegidos contra el despido en el país.
La legislación suiza prohíbe el despido como consecuencia de una actividad sindical legítima, mientras que la indemnización por un despido improcedente es de solo seis meses de salario, lo cual es insuficiente, según la OIT. Unos 40 países figuran en la lista negra y se espera que su número se reduzca a 25 durante la reunión.
La OIT sitúa también a Suiza entre los países peor clasificados en lo que se refiere a igualdad salarial entre hombres y mujeres en puestos de responsabilidad. En Europa y Asia central, solo Italia, Kazajistán e Israel pagan aún menos a las mujeres que a los hombres por el mismo trabajo.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Parlamento suizo aprueba ley de igualdad salarial
Este contenido fue publicado en
Casi tres años después de la presentación del proyecto de ley, la cámara baja aprobó el lunes la legislación con 99 votos a favor, 88 en contra y cuatro abstenciones. El Senado la había aprobado en mayo pasado. Con esa decisión, Suiza se une a un grupo selecto de países que han impuesto la obligación…
Este contenido fue publicado en
En 1926, en la ciudad suiza de Ginebra, fue inaugurada la nueva sede de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Se necesitaban tres llaves para abrir las puertas, lo que simbolizaba la estructura tripartita de la OIT: gobiernos, patrones y trabajadores. El primer director de la OIT, Albert Thomas, se dirigió a los participantes en…
Este contenido fue publicado en
Scarpaleggia fue una de las ponentes de una sesión paralela al WEF dedicada a abordar el tema de la equidad de género en Suiza, un encuentro organizado por The Female QuotientEnlace externo, empresa dedicada a promover la igualdad de género en los centros de trabajos y que es dirigida por mujeres. En esta mesa de debate…
Este contenido fue publicado en
Con sede en Ginebra, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) celebra un siglo de existencia. En muchos aspectos esta agencia de las Naciones Unidas es única en el actual mundo globalizado. Desde 1919, la estructura tripartita Enlace externosiempre vigente de la OIT reúne los gobiernos, los sindicatos y los empleadores en torno a ambiciosos objetivos:…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.