
Descubren en Perú a la marmosa chachapoya, una nueva especie de marsupial altoandino
Lima, 16 jul (EFE).- Un equipo de científicos descubrió este miércoles en Perú una nueva especie de marsupial, la marmosa chachapoya, en los bosques del Parque Nacional del Río Abiseo, en la selva alta de la amazónica región de San Martín, en el noreste del país.
El animal fue registrado por un grupo de investigadores internacionales, entre ellos peruanos, liderados por Silvia E. Pavan, Edson F. Abreu, Pamela Y. Sánchez-Vendizú y Robert S. Voss, según anunció en un comunicado el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp).
La publicación del descubrimiento se realizó en la revista científica estadounidense ‘American Museum Novitates’.
Reconocida a 2.664 metros sobre el nivel del mar, en el corazón de los bosques de alta montaña, el animal se identifica por su pelaje marrón rojizo, ojos sutilmente enmascarados por un delineado negro, rostro largo y estrecho, y una cola prensil (utilizada para agarrar o sujetar objetos) mucho más larga que su cuerpo.
Esta nueva especie supone una expansión de su clase dentro del género marmosa hacia zonas altoandinas como el Parque Nacional del río Abiseo, reconocido como patrimonio mundial por la Unesco por su diversidad de ecosistemas únicos, de selvas tropicales a bosques montanos, y la baja intervención humana.
“Cada nueva especie descubierta es una prueba de que nuestras áreas protegidas cumplen su rol: conservar, generar conocimiento y aportar al bienestar de la sociedad”, señaló el Sernanp en relación al hallazgo.
Desde el Sernanp, organismo dependiente del Ministerio del Ambiente, apuntaron que estos descubrimientos potencian, además del compromiso institucional con la conservación ambiental del país, la protección de los ecosistemas altoandinos y la importancia de las comunidades locales, investigadores y gestores en la protección del patrimonio natural del país. EFE
lag/fgg/enb