
Desmontan en Brasil una red de apuestas online que lavaba dinero para el crimen organizado
São Paulo, 16 oct (EFE).- La Policía Civil de Río de Janeiro desmanteló este jueves un esquema de juegos de azar online utilizado para lavar dinero del crimen organizado, con montos que superaron los 130 millones de reales (casi 24 millones de dólares) en los últimos tres años, informaron fuentes oficiales.
La acción, bautizada ‘Banca Suja’ (Banca Sucia, en español), busca interrumpir los flujos financieros ilícitos para damnificar el financiamiento de las facciones y los grupos criminales que operan en el estado, así como proteger a los usuarios de apuestas digitales de fraudes.
Los agentes cumplieron diversos mandatos de busca, aprehensión de bienes y bloqueos de cuentas bancarias por 65 millones de reales (aproximadamente 12 millones de dólares).
Según la investigación, existe un «fuerte» vínculo entre el grupo a cargo del esquema de apuestas con el Primer Comando Capital (PCC), la organización criminal más poderosa de Brasil, con tentáculos en más de 25 países, y con la mafia del tabaco, responsable de varios crímenes de contrabando e homicidios en el estado.
Para disimular la recaudación ilícita de la red de apuestas, el grupo utilizaba empresas de fachada, con transferencias fraccionadas que mezclaban dinero legal con otros montos derivados de actividades ilegales.
Además, se cree que los sospechosos ordenaban homicidios de enemigos y competidores para mantener el control sobre el territorios y los negocios ilegales.
«Al seguir el dinero, atacar los flujos financieros y descapitalizar las estructuras criminales, la Policía Civil va más allá de la represión directa (de criminales) y debilita los cimientos económicos que sostienen a las facciones y redes organizadas», afirmó el secretario de la Policía Civil, Felipe Curi, en el comunicado.
El mercado de las apuestas online, sobre todo en el ámbito deportivo, ha crecido exponencialmente en Brasil en los últimos años y se ha transformado en una preocupación para el Gobierno, que recientemente dispuso la prohibición de los beneficiarios de programas sociales a jugar en sitios web de apuestas. EFE
adm/mp/psh