
Desparece un músico venezolano en México, tras la muerte de otros dos músicos colombianos
Ciudad de México, 23 sep (EFE).- La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) de México difundió este martes una ficha para localizar al músico venezolano Tayron Paredes Gamboa, de 27 años, que desapareció el 19 de septiembre en Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México, un día después del hallazgo sin vida de dos músicos colombianos a las afueras de la capital mexicana.
En medios locales se difundió que la familia del músico perdió contacto el pasado viernes cuando este se dirigía a hacer una entrega en Huehuetoca (65 kilómetros al norte de Ciudad de México), ya que trabaja como repartidor por aplicación.
Katherin Rodríguez, quien se identificó como prima de Tayron, aseguró en redes sociales que el joven estaba trabajando como repartidos «cuando perdimos señal de su GPS a las 4:00 p.m. (22:00 GMT) Desde entonces no hemos tenido ningún tipo de contacto con él».
El joven, que es DJ, trabajaba como repartidor, según sus familiares, aunque hasta el momento ninguna dependencia gubernamental ha dado alguna información oficial al respecto.
El hecho se da a conocer apenas un día después de que se confirmara la muerte de los músicos colombianos B-King y Regio Clown, cuyos cuerpos fueron hallados en Cocotitlán, también en el Edomex, tras varios días de permanecer desaparecidos y después de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, pidiera ayuda a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, para localizarlos.
B King, de 31 años, y Herrera Lemos, de 35, habían desaparecido el pasado 16 de septiembre, tras acudir a un gimnasio en el lujoso barrio de Polanco, de la Ciudad de México.
El lunes, Sheinbaum, aseguró que la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se encontraban ya investigando la desaparición de ambos artistas.
No obstante, más tarde ese mismo día, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que ambos artistas fueron hallados sin vida en Cocotitlán, el Estado de México, a unos 50 kilómetros de donde se tuvo el último contacto con ellos. EFE
csr/afs/rod