
Detenidos tres miembros de la parte egipcia de la Flotilla Sumud, según organizadores
El Cairo, 30 sep (EFE).- Tres miembros de la organización de la parte egipcia de la Flotilla Sumud fueron detenidos la madrugada de este martes y se encuentran en paradero desconocido, informó a EFE el coordinador general del equipo egipcio de la Flotilla, Khaled Basiouny.
«Dos del comité de preparación bajaron (de la sede) y desaparecieron, pero testigos dijeron que fueron detenidos» al salir anoche de la sede de la Flotilla, ubicada en el barrio de Dokki, una zona central de la capital egipcia El Cairo.
Agregó que más tarde, sobre la 1:00 de la madrugada hora local, «el hermano de uno de los miembros del comité de clasificación nos llamó para informarnos de que su hermano había desaparecido también».
Basiouny aseveró que «no hay ningún motivo claro» para esta detención, puesto que «llevamos 25 días trabajando y enviamos cartas a todas las autoridades oficiales» competentes para informarles de nuestra actividad y pedir los permisos necesarios.
«Por eso, no sabemos el porqué de la detención», indicó Basiouny, que explicó que los abogados están actualmente buscando a los miembros detenidos «en las comisarías, tribunales y fiscalías».
Las autoridades egipcias no han reaccionado hasta el momento a esta información.
Si las autoridades egipcias dan los permisos, está previsto que la Flotilla egipcia salga de la costa de la ciudad mediterránea de Alejandría para unirse a la Global Sumud Flotilla (GSM), aun así, Basiouny cree que no les darán los permisos necesarios para zarpar hacia Gaza.
La Global Sumud, compuesta por más de cuarenta barcos que zarparon desde España, Túnez, Italia y Grecia para desafiar el bloqueo israelí de Gaza, retomó ayer lunes su travesía hacia la franja, tras una breve parada en altamar debido a una fuga detectada en uno de sus barcos.
La flotilla integrada por 51 barcos tiene actualmente en su página de rastreo tan solo 47 barcos geolocalizados, después de la retirada de embarcaciones por fallos técnicos, entre ellos el ‘Familia’ en el que viajaban los miembros del comité directivo de la Global Sumud Flotilla que fueron reubicados.
Desde su primera salida a principios de septiembre desde costas españolas, la flotilla integrada por 500 voluntarios de 48 países – entre ellos 50 ciudadanos españoles- ha afrontado diversos retrasos debido a problemas logísticos y técnicos, además de haber denunciado múltiples ataques con drones durante su travesía. EFE
se/ijm/pddp