
Detienen a exviceministro boliviano que fue «zar» antidrogas del Gobierno de Evo Morales
La Paz, 23 sep (EFE).- El exviceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas de Bolivia Felipe Cáceres, quien ocupó dicho cargo durante el Gobierno del expresidente Evo Morales, fue detenido este martes durante un operativo antidroga en la zona central del Trópico de Cochabamba (centro).
La información fue confirmada a EFE por un alto mando de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN), sin ofrecer mayores detalles, mientras se espera un reporte oficial de las autoridades, que se prevé se presente el miércoles.
La noticia fue difundida por medios locales mediante unas fotografías que muestran a Cáceres, el «zar» antidrogas de la Administración de Morales (2006-2019), detenido junto a una persona con uniforme policial camuflado. Otras imágenes reflejan la destrucción de una supuesta fábrica de cristalización de cocaína.
El reporte policial preliminar a los medios establece que la detención se produjo la madrugada de este martes en el municipio de Puerto Villarroel, tras el hallazgo de un laboratorio de cristalización de clorhidrato de cocaína que contaba con al menos otras cinco áreas de producción.
También se señaló que el exviceministro fue encontrado a unos 500 metros de la factoría, donde operaba una empresa de áridos, de la cual presuntamente Cáceres es propietario.
Durante los casi catorce años del Gobierno de Morales, el Viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas estuvo a cargo de Cáceres, productor de hojas de coca en el Trópico de Cochabamba, principal bastión político y sindical del exmandatario.
En la crisis política y social de 2019, y tras la llegada de Jeanine Áñez (2019-2020) a la presidencia interina de Bolivia, Cáceres pidió asilo en Nicaragua, aunque nunca llegó a salir del país.
«Existe un plan: como no pueden derrotarnos electoral ni socialmente, pretenden involucrarnos, principalmente al hermano Evo (Morales), con temas ilícitos», declaró el senador Leonardo Loza, del bloque oficialista del Movimiento al Socialismo (MAS), ligado al exjefe de Estado.
Por su parte, el exministro de Gobierno (Interior) Carlos Romero, de quien dependía el viceministerio que dirigía Cáceres, afirmó que la noticia de la aprehensión de Cáceres fue recibida con «mucha sorpresa» y cuestionó que aún no exista un reporte policial oficial.
La detención de Cáceres se produce un día después de que la fuerza antidrogas capturara a Elba Terán, hermana de Margarita, una exalta dirigente cocalera del Trópico de Cochabamba y anteriormente vinculada a Morales, por la posesión de 10 kilos de cocaína.
Este martes, Elba Terán fue enviada a prisión preventiva por 30 días.
En 2008, Elba y su hermana Juana fueron enviadas a prisión junto a un familiar, tras el hallazgo de 146 kilos de cocaína en una vivienda que habitaban, pero lograron su libertad después de estar recluidas por más de tres meses.
Asimismo, en 2020, Elba Terán fue detenida nuevamente por portar un documento de identidad falso y posteriormente sentenciada a 15 años de cárcel por narcotráfico, aunque no cumplió en su totalidad esa condena. EFE
grb/eb/jrh