
Detienen en Chequia a un alemán fichado hace 40 años por huir de la dictadura comunista
Praga, 28 feb (EFE).- Un ciudadano alemán que fue fichado en 1984 en la entonces Checoslovaquia cuando trataba de huir de la dictadura comunista de la República Democrática Alemana (RDA), acaba de ser arrestado mientras estaba de vacaciones, ya que su nombre seguía apareciendo en el registro de personas no gratas.
Aunque ni Checoslovaquia ni la RDA existen ya, y la República Checa es ahora una democracia integrada en la Unión Europea, el nombre de este ciudadano se mantenía 41 años después en ese listado (ENO, en sus siglas en checo).
Los medios checos informan este viernes de que un alemán que estaba de vacaciones con su esposa y sus hijos en el norte de República Checa fue arrestado la semana pasada mientras desayunaba en el hotel en el que se alejaba, debido a que su nombre constaba en el ENO.
En 1984, esa persona escapó de la dictadura comunista de la RDA a través de Checoslovaquia, un país sometido igualmente a un régimen totalitario bajo la órbita de la Unión Soviética.
Un tribunal checoslovaco incluyó entonces su nombre en el ENO, donde seguía hasta ahora.
El ciudadano alemán fue puesto en libertad con la condición de abandonar el país en un máximo de 48 horas.
La noticia ha puesto el foco sobre el ENO y el hecho de que el número exacto de extranjeros registrados no es público.
Aunque son pocos los casos relacionados con la dictadura comunista checoslovaca, el Ministerio del Interior checo se niega a facilitar información alguna al respecto.
República Checa aprobó en 1990 una ley de rehabilitación por la que prescribieron los delitos políticos relacionados con la dictadura comunista.
Uno de los problemas es que no todos los extranjeros registrados en esa lista negra son automáticamente ingresados en el Sistema de Información de Schengen, lo que habría permitido detectar a tiempo el anacronismo.
Además, en vez de eliminar el nombre del alemán de la ENO, la Policía apela al ciudadano a que dé activamente los pasos legales para limpiar su registro penal.
«No conocemos el motivo y actuamos conforme a lo que nos exige la ley», ha asegurado una portavoz policial.
«Si existen razones objetivas, el extranjero también tiene derecho a solicitar una revisión judicial, sobre la que el tribunal puede decidir sobre la reconsideración y eliminación del registro en la ENO», añadió esa fuente.
La dictadura checoslovaca terminó en 1989 y el país dejó de existir definitivamente en 1992 al dividirse en los actuales Eslovaquia y República Checa. los dos miembros de la UE y de la OTAN.EFE
gm-as/alf