The Swiss voice in the world since 1935

Dinamarca pide no repetir el «gran error» de recortar el gasto en defensa en Europa

Estrasburgo (Francia), 8 jul (EFE).- La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, aseguró este martes que recortar el gasto en defensa en Europa en los últimos 30 años fue «un gran error» que no hay que repetir, al presentar en el Parlamento Europeo las prioridades de la presidencia danesa del Consejo de la UE.

«En primer lugar, debemos asumir la responsabilidad de nuestra propia seguridad. Recortar nuestro gasto en defensa en los últimos treinta años fue un gran error y nunca lo repetiremos», declaró Frederiksen.

Añadió que el rearme militar de Rusia «significa que en un plazo de dos a cinco años podría representar una amenaza militar creíble para Europa y la OTAN».

«Y Rusia ya no está trabajando sola. Lo vemos en Ucrania. Corea del Norte está proporcionando soldados y munición, hay misiles de Irán y tecnología militar de China. Debemos actuar ahora para responder a esta amenaza», comentó.

En ese sentido, consideró que se debe construir una industria de la defensa europea «mucho más fuerte» y que hace falta «invertir más».

«Tenemos que ser capaces de defendernos nosotros mismos para 2030 como muy tarde», aseveró.

También dijo que la UE tiene que aprender de Ucrania, ya que «en un periodo de tiempo muy corto han establecido una industria de la defensa impresionante» y seguir apoyando a este país frente a la invasión rusa «de todas las maneras posibles durante el tiempo que sea necesario».

Y abogó por implicarse en asociaciones con empresas ucranianas y por integrar a la industria de la defensa del país invadido por Rusia en la industria europea.

Las donaciones europeas a Ucrania «no son un regalo y no son caridad, sino que son defensa directa de Europa, nuestra vida y nuestra libertad», subrayó.

«También tenemos que incrementar la presión sobre Rusia con las sanciones más duras posibles», resaltó, y llamó a avanzar en el proceso de adhesión a la UE de Ucrania, Moldavia y los Balcanes Occidentales.

Subrayó que Ucrania debería ser miembro de la OTAN y debe convertirse en miembro de la UE.

Postura dura en migración

Por otro lado, la socialdemócrata Frederiksen volvió a evidenciar su postura dura en migración.

En su opinión, la migración «está desafiando a Europa, afectando a la vida de las personas y la cohesión de nuestras sociedades».

«Por eso necesitamos fortalecer nuestras fronteras externas. Tenemos que reducir el flujo de migrantes a Europa, tenemos que ayudar a estabilizar los países vecinos y hacer el proceso de retornos más fácil y, por supuesto, también más eficiente», comentó.

“La gente que paga el precio de altos niveles de crímenes en ciudades europeas y la inseguridad a la que esta migración incontrolada ha contribuido es la población europea”, comentó.

Asimismo, aseguró que el cambio climático «sigue siendo uno de los mayores desafíos del mundo ahora mismo».

«El clima extremo y los incendios están provocando migración, pobreza, inestabilidad política. Europa necesita seguir impulsando una ambiciosa transición verde global», expuso.

En cuanto al presupuesto de la UE para el periodo 2028-2034 que la Comisión Europea propondrá este mes, Frederiksen dijo que se debe repensar la estructura de las cuentas y hacerlas «más flexibles para gestionar acontecimientos imprevistos».

«Para mí, el ‘statu quo’ no es una opción», expresó.

El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, mostró su satisfacción por la intención de Dinamarca de presentar a finales de año una primera propuesta para negociar entre los Estados miembros el presupuesto plurianual. EFE

jug/cat/mb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR