
Dirigente propone una ley de incentivos tributarios para el deporte boliviano
La Paz, 13 feb (EFE).- El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, presentó este lunes un proyecto de ley que plantea incentivar el deporte mediante exenciones impositivas para actividades deportivas de toda índole e incentivos tributarios para empresas privadas que den apoyo directo a cualquier disciplina.
El documento fue socializado por Costa en un encuentro con diputados nacionales del departamento de La Paz, quienes prometieron dar curso al trámite que corresponde para su análisis en la Asamblea Legislativa.
Costa le explicó a los medios que la propuesta del «proyecto de Ley de incentivo al deporte» nació desde su propia experiencia de apoyo a deportistas de distintas disciplinas antes de incursionar en el fútbol, en la que pudo ver «de cerca» las necesidades de estos profesionales.
«Hay disciplinas que están desapareciendo por falta de apoyo económico sobre todo», señaló el dirigente y por ello consideró necesario formular una norma para promover los incentivos económicos al deporte.
El proyecto de Costa tiene tres alcances, uno de ellos es la exención tributaria, a sabiendas de «la carga tan dura» que deben asumir «el deportista o los clubes profesionales».
«Es necesario el apoyo del Estado así como lo hace con otras actividades. Por ejemplo, los artistas están liberados de muchos impuestos, la educación también está liberada del impuesto a las transacciones, pero el deporte hasta el momento no recibe ningún apoyo tributario», comentó.
La norma también propone un «incentivo tributario» para las empresas que «apoyen directamente al deporte boliviano» con patrocinios, donaciones, «o cualquier respaldo económico que realicen los privados».
«Con esto se pretende dinamizar a todo el deporte boliviano porque va a contar con recursos provenientes de la empresa privada», indicó Costa.
El tercer alcance de la ley es la categorización del deportista profesional como «trabajador con categoría especial» dentro de la Ley General del Trabajo, algo que hasta el momento no está reglamentado, según el dirigente.
Para Costa, en el país hacen falta «más escuelas» y respaldo a los clubes y asociaciones deportivas» y se ha visto «que el Estado por sí solo no va a poder apoyar en todo lo que requiere el deporte nacional», por lo que insistió en que se requiere también «el apoyo de las empresas públicas y privadas». EFE
gb/cav
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.