The Swiss voice in the world since 1935

Docentes y trabajadores de salud se suman a la protesta policial en el noreste argentino

Buenos Aires, 20 may (EFE).- La protesta de la Policía local en reclamo de mejoras salariales se tensó aún más este lunes en la norteña provincia argentina de Misiones, fronteriza con Paraguay y Brasil, al sumarse docentes, trabajadores de la salud y hasta un sacerdote católico.

El Gobierno de Misiones (noreste) informó de que aumentará los sueldos en toda la administración pública provincial en este mes de mayo.

«A pesar del desplome total de la economía nacional y, por consiguiente, de la recaudación provincial, será la tercera actualización salarial que se concede en los últimos 4 meses; siempre con fondos provinciales», explicó.

En un comunicado en sus redes sociales, la Administración de Hugo Passalacqua indicó que «esta decisión confirma la voluntad del Gobierno de sostener una aproximación sucesiva para recomponer los salarios de forma tal que los misioneros puedan mantener e ir recuperando su poder adquisitivo ante la inflación».

Argentina padece una inflación del 289,4 % anual a abril último, que el Gobierno nacional del libertario Javier Milei combate logrando el equilibrio fiscal en el primer cuatrimestre mediante una reducción del gasto público, que alcanzó, en parte, reduciendo a 2 % las transferencias discrecionales de fondos a las provincias.

El Gobierno provincial advirtió en su comunicado de que «todos los sectores de la economía padecen esta angustiante situación de crisis económica y social, pero eso no habilita alterar el orden público y la paz social» y bregó «por la armonía, el trabajo y la responsabilidad en el manejo de la cosa pública».

Por ahora, un solo gremio firmó un acuerdo de recomposición salarial con el Gobierno provincial, la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones.

En tanto, continúa la negociación con los portavoces de la protesta policial, quienes este domingo rechazaron una propuesta del Gobierno provincial, por considerarla «irrisoria».

A la protesta en el centro de la capital provincial, Posadas, se han unido este lunes las sirenas de las ambulancias a las de los patrulleros policiales.

El personal policial de Misiones tomó desde la madrugada del viernes la central del Comando Radioeléctrico en Posadas e interrumpió el tránsito sobre la avenida en que está ubicado ese edificio -una de las principales de la ciudad- con cubiertas desparramadas y móviles policiales.

Ante este escenario, el Gobierno nacional y el Ejecutivo provincial resolvieron crear un comité de crisis, que se reunió este sábado, con la presencia de Passalacqua, y autoridades de las fuerzas de seguridad federales y provinciales.

El Gobierno de Misiones, además, denunció penalmente por presunta sedición y otros delitos a los policías provinciales -en actividad y retirados- que llevan adelante la protesta en reclamo de mejoras salariales y han ocupado dependencias policiales, tomado vehículos de la fuerza de la seguridad y cortado calles, entre otras acciones, particularmente en Posadas. EFE

vd/cmm/jrh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR