The Swiss voice in the world since 1935

Dos listas de candidatos postulan a presidir el Congreso de Perú en último año de gestión

Lima, 25 jul (EFE).- Dos listas de candidatos para presidir la última mesa directiva del Congreso de Perú, antes de las elecciones generales de 2026, quedaron inscritas este viernes para la elección del sábado entre los grupos encabezados por el legislador José Jerí (Somos Perú-conservador) y José Cueto (Honor y Democracia-derecha), respectivamente.

La lista de Cueto, exjefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Perú, fue la última en inscribirse este viernes, al filo del plazo legal para ingresar a la elección del sábado, y está formada además por Carlos Zeballos del centroizquierdista Bloque Democrático en la primera vicepresidencia.

Completan la postulación los parlamentarios Javier Padilla, de Honor y Democracia, para la segunda Vicepresidencia; y Juan Burgos, del derechista Podemos Perú, para la tercera Vicepresidencia.

Cueto opinó que el Congreso de Perú tiene que «dar un cambio, un giro» y confió en que sus colegas «entiendan el mensaje» durante la votación del sábado.

«Somos una lista que vamos a trabajar en forma consensuada, en pro del Congreso, en pro del país y no viendo temas particulares», expresó el almirante retirado de la Marina de Guerra.

Insistió en que harán una «oposición constructiva» en todos los aspectos hacia el Ejecutivo y el propio Parlamento.

La fórmula de Cueto disputará la mesa directiva del Legislativo en la legislatura 2025-2026 con la lista encabezada por el legislador José Jerí, cuestionado desde que anunció su candidatura hace varios días por estar siendo investigado por presunto abuso sexual en una reunión social a fines del año pasado.

La lista de Jerí, legislador del partido conservador Somos Perú, está integrada por Fernando Rospigliosi del partido fujimorista Fuerza Popular para la primera Vicepresidencia; el legislador Waldemar Cerrón del grupo de corte marxista Perú Libre, para la segunda Vicepresidencia; y el parlamentario Ilich López, de Acción Popular (centroderecha), para la Tercera vicepresidencia.

Sobre la denuncia en su contra, Jerí declaró a la prensa que ha colaborado con la Fiscalía y, después de haberse sometido a todas las pruebas biológicas y de ADN, puede decir que esos resultados le dejan «sumamente tranquilo» porque, según él mismo, comprueban su inocencia.

La elección de la última mesa directiva del Congreso, elegido para el periodo 2021-2026, se realizará el sábado 26 con los votos de al menos 66 de los 130 legisladores.

A partir del próximo año, el Congreso que será elegido en abril de 2026 y asuma funciones en julio de ese año tendrá dos cámaras, según la modificación constitucional aprobada por el actual Parlamento. EFE

mmr/fgg/jrh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR