The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Dos ministros colombianos renuncian a visa estadounidense tras revocación de la de Petro

afp_tickers

Dos ministros de Colombia, la canciller y el jefe de Hacienda, renunciaron este lunes a su visado estadounidense como «protesta» por la cancelación de este permiso al presidente Gustavo Petro por sus declaraciones contra el gobierno de Donald Trump en una manifestación propalestina en Nueva York.

Washington revocó la visa del presidente izquierdista por supuestos «actos imprudentes e incendiarios» durante una protesta contra la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza, tras participar en la Asamblea General de la ONU la semana pasada.

El gobierno de Trump rechazó que Petro llamara «a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes», así como «incitar a la violencia» ante los manifestantes.

En respuesta a la decisión, la canciller, Rosa Villavicencio, y el ministro de Hacienda, Germán Ávila, anunciaron su renuncia al visado estadounidense.

«Si por ser un pacifista le quitan la visa, pues muchos (…) también lo somos y renunciamos a ese documento», dijo la jefa de la diplomacia colombiana en una rueda de prensa.

«Para trabajar por nuestro pueblo no necesitamos visa», dijo por su parte Ávila. 

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, compartió un mensaje de la embajada estadounidense en el que le notificaban la cancelación de sus visas. 

«Gaza bien vale una visa», dijo en X, sin dar más detalles sobre el motivo de la revocación.

Armando Benedetti, ministro del Interior, dijo que «es posible» que se presenten más renuncias a la visa estadounidense dentro del gabinete.

Benedetti había dicho antes que Estados Unidos le canceló la visa en dos ocasiones.

Petro, un acérrimo crítico del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, a quien tacha de «genocida», hizo un llamado a «las naciones del mundo» a aportar soldados para un ejército «más grande que el de Estados Unidos» para defender a los palestinos.

También propuso abrir una «lista de voluntarios colombianos» y aseguró que él mismo se enlistaría.

En 2024, el mandatario colombiano rompió relaciones con Israel por su ofensiva en Gaza, desatada en represalia por los ataques del movimiento islamista Hamás el 7 de octubre de 2023.

Petro y Trump, contrapuestos ideológicamente, mantienen una relación tensa por desacuerdos en temas como la deportación de migrantes, los aranceles estadounidenses y el enfoque sobre la lucha antidrogas.

A mediados de septiembre, el gobierno estadounidense retiró a Colombia la certificación como aliado en su estrategia antinarcóticos, pero por ahora mantiene su multimillonaria ayuda económica y cooperación militar para combatir al narcotráfico en el principal país productor de cocaína en el mundo, según la ONU.

vd-als/lv/dga

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR