
Dueño de Avianca y GOL prepara salida a la bolsa de EE.UU. con una oferta pública inicial
Bogotá, 16 oct (EFE).- Abra Group Limited, compañía holding de las aerolíneas Avianca y GOL, anunció su intención de presentar de forma confidencial ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) un borrador de registro para una posible oferta pública inicial (IPO) de sus acciones ordinarias.
El grupo aclaró en un comunicado, fechado en Londres, que el anuncio «no constituye una oferta de venta ni una solicitud de venta de compra de valores», sino una notificación de su proceso preparatorio ante la autoridad estadounidense.
«Tanto la realización de la oferta como su calendario están sujetos a las condiciones del mercado, otros factores y la finalización del proceso de revisión por parte de la SEC», agregó.
Por otro lado, el Grupo Abra anunció en otro comunicado el fortalecimiento de su plan de flota para seguir ofreciendo más conectividad y nuevas rutas en las Américas y Europa.
El plan incluye la firma de acuerdos por hasta siete Airbus A330neo, que según el grupo reducen el consumo de combustible en un 14 % por ciento en comparación con el A330ceo y recortan hasta 60 % la contaminación acústica en los aeropuertos.
El grupo, que ya tenía pedidos firmes por 88 aviones Airbus A320neo, ejecutó además 50 opciones adicionales del A320neo, por lo que recibirá en total 138 aviones de ese modelo hasta 2032.
Se prevé que Abra reciba su primer avión A320neo con cabina Airspace de dicha orden hacia finales de 2025. Luego será incorporado a la flota de Avianca, la aerolínea líder en Colombia y la segunda en Latinoamérica por pasajeros.
«Nuestra orden incremental de A320neo asegura las necesidades de reemplazo y crecimiento de nuestra flota de cabina angosta actual. Así mismo, reforzamos la estrategia de crecimiento internacional para conectar más y mejor a Latinoamérica entre sí y con el mundo, a través de una flota más eficiente», señaló en la nota el presidente ejecutivo de Abra, Adrian Neuhauser.
Estos 138 aviones se añaden a la orden del Grupo por 96 Boeing 737 Max, con entregas previstas hasta 2030, lo que dará a Abra un total de 234 aeronaves de cabina angosta en los próximos años.
A lo anterior se suma también la orden anunciada por Abra y Airbus en 2024 correspondiente a cinco A350-900 que se integrarán a la flota del Grupo en los próximos años. EFE
csr/jga/nvm