Amnistía critica deficiente protección en centros de asilo suizos
Alrededor de 150 activistas ocuparon la cantera de Mormont en el oeste de Suiza en octubre de 2020 para protestar por la decisión de expandir el sitio. La policía disolvió la manifestación seis meses después e impuso penas de prisión a algunos de los ocupantes.
Keystone / Jean-christophe Bott
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Keystone-SDA/jdp
English
en
Amnesty criticises poor protection at Swiss asylum centres
original
Suiza ha avanzado en la igualdad de género, específicamente en los derechos LGBTQI+, de acuerdo con Amnistía Internacional. Sin embargo, la organización de derechos humanos criticó los casos de uso excesivo de la fuerza en los centros de asilo suizos y las penas de prisión para manifestantes.
El Informe 2021/22 de Amnistía InternacionalEnlace externo sobre el estado de los derechos humanos en el mundo, publicado este martes, presenta un panorama mixto del historial de derechos humanos de Suiza durante el último año. El país recibió elogios por la votación a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo, así como por la adopción de medidas para fortalecer las disposiciones del código penal sobre violaciones.
“Somos testigos de una movilización sin precedentes por una ley que debería proteger mejor a las personas contra la violencia sexual”, subrayó Alexandra Karle, directora de Amnistía Suiza, en un comunicado.
La organización de derechos humanos también aplaudió la decisión adoptada en septiembre pasado por el Parlamento para crear una institución nacional de derechos humanos (INDH) después de 20 años de campaña de la sociedad civil. Este es un «hito» para los derechos humanos en Suiza, enfatizó Karle.
Refugiados y solicitantes de asilo
Sin embargo, el país fue criticado varias veces por el trato a los refugiados y solicitantes de asilo. La propia investigación de Amnistía Internacional desveló abusos cometidos por personal de seguridad privada contra personas alojadas en centros federales de asilo e identificó fallos sistémicos en el funcionamiento de los centros. Las investigaciones encargadas por el gobierno también encontraron un uso desproporcionado de la fuerza en al menos tres de los siete casos investigados.
El informe de Amnistía cita también la votación en referéndum a favor de la prohibición del velo integral el año pasado, a pesar de las preocupaciones de que discriminaba a una sola comunidad religiosa y violaba los derechos de las mujeres y la libertad de religión.
El país también fue criticado por las sentencias de prisión impuestas a más de 40 activistas ambientales luego del desalojo de un campamento de protesta la primavera pasada cerca de Eclépens, en el oeste de Suiza.
Alrededor de 150 activistas se apostaron en la cantera de Mormont en el oeste de Suiza en octubre de 2020 para protestar por la decisión de expandir el sitio. La policía disolvió la manifestación seis meses después y evacuó a los ocupantes del sitio, propiedad de la cementera Lafarge-Holcim.
Las sentencias de prisión “restringieron indebidamente sus derechos a la libertad de expresión, conciencia y reunión pacífica”, indicó el informe de Amnistía.
El informe anual 2021/2022 de Amnistía Internacional cubre 154 países, incluida Suiza. Cada país es objeto de su propio capítulo.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Las parejas homosexuales podrán casarse en Suiza
Este contenido fue publicado en
Contundente SI del pueblo suizo al matrimonio entre personas del mismo sexo.
Si bien es cierto que solo pocos solicitantes de asilo reciben oficialmente un estatuto de refugiado, hay diferentes tipos de permisos temporales que les permiten quedarse en el país. Uno de esos permisos les puede ayudar a costearse la vida o a encontrar trabajo, pero el camino hacia la integración en la sociedad es largo.…
Este contenido fue publicado en
En los centros suizos de asilo se contabilizaron 813 delitos en 2017, con un incremento de 60% en los ataques sexuales respecto al año precedente, informó la Oficina Federal de Estadísticas. El total general de delitos cometidos fue muy inferior al máximo histórico de 1 413 casos registrado en 2012 después de la Primavera Árabe,…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.