Aumentan las víctimas de trata de seres humanos en Suiza
En 2021, la plataforma suiza contra la trata de personas identificó 207 nuevas víctimas en comparación con 142 en 2019. La gran mayoría (81%) son mujeres, pero la proporción de hombres pasó del 13% al 19% durante el último año, informó este martes la organización.
Alrededor de dos terceras partes de las víctimas fueron traficadas con fines sexuales. El resto, para ser explotadas laboralmente, obligadas a mendigar o cometer actividades delictivas, como robos.
Mostrar más
Récord de casos de tráfico de seres humanos
La explotación laboral se producía en casas particulares, restaurantes, salones de arreglo de uñas o en el sector de la construcción.
Las víctimas procedían de 55 países diferentes, principalmente de Nigeria, Rumania, Brasil y Hungría. Alrededor del 40% eran originarios de África, el 30% de países europeos, el 17% de Asia y el 12% de América Latina.
Según los centros de asesoramiento y orientación, existen dos motivos principales para el aumento en el número de víctimas. En primer lugar, la mayor conciencia del problema dentro de los sectores de policía, asilo, bienestar social y salud que permitió identificar más casos y ponerlos en contacto con la plataforma.
En segundo lugar, un incremento general en la trata de personas. Según la plataforma, la vulnerabilidad de muchas personas aumentó durante la pandemia de COVID-19.
Mostrar más
El tráfico humano aún es un problema para Suiza
En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.