Las consecuencias económicas a corto plazo de la pandemia del COVID-19 en Suiza ascenderían a 22 mil millones de francos en valor agregado entre marzo y junio, en el escenario más positivo. En el más negativo, a 35 000 millones, según estimaciones de especialistas de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ).
Este contenido fue publicado en
3 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
Swiss economy could lose up to CHF35 billion to pandemic
original
“Los elevados costos se deben en gran medida a la evolución internacional”, precisa el Centro de Investigaciones Coyunturales (KOF) de la EPFZ, en un comunicadoEnlace externo.
Sus cálculos se basan en cuatro escenarios de evolución futura. El más positivo supone un confinamiento de un mes en Suiza y una caída del 10% en la producción económica internacional. En este escenario relativamente “blando”, la pérdida de valor agregado entre marzo y junio sería de casi 22 000 millones de francos, alrededor del 9% de la producción económica normal durante el mismo período.
El escenario más pesimista prevé una congelación de dos meses en los mercados y una caída del 17% en la producción económica internacional. En este escenario “más radical”, los costos sumarían 35 mil millones de francos, alrededor del 15% del valor agregado. Reducido a un valor semanal, el confinamiento en Suiza generará un costo de alrededor de 1 200 millones de francos.
El estudio precisa los principales factores detrás de las altas pérdida:
Entre el 44 y el 71% de los costos económicos son atribuibles al desarrollo internacional, en otras palabras, al colapso de la economía mundial.
Las medidas de contención en Suiza (cierres de plantas y restricciones de movilidad) causan entre el 19 y el 45% de los costos, según el escenario.
Las ausencias por enfermedad y las medidas de cuarentena representan del 8 al 14% de los costos.
Sin embargo, si la tasa de infección aumentara drásticamente y diez personas más fueran puestas en cuarentena por cada persona que cayera enferma, el costo del trabajo perdido aumentaría considerablemente. Podría representar hasta el 38% de la pérdida total.
“Incluso si la estrategia actual se implementa con éxito, los costos económicos para Suiza dependerán en gran medida del entorno internacional”, señaló Jan-Egbert Sturm, director de KOF.
“Sin una contención global de la crisis, los problemas económicos de Suiza seguirán siendo graves”.
El KOF destaca que facilitar las medidas de contención sería un gran alivio para la economía suiza, siempre que se pueda evitar un retorno a las tasas de infección exponencial. “Los cálculos también sugieren que las medidas de cuarentena efectivas podrían prevenir daños innecesarios”, subraya.
El Gobierno suizo ha previsto un apoyo de 62 000 millones de francos para preservar empleos y evitar la quiebra de pequeñas y medianas empresas mediante la caución de empréstitos a bajos intereses o sin intereses.
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Following US President Donald Trump’s attacks on diversity initiatives, Zurich Pride fears more sponsors could pull out and is now facing financial difficulties.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
La ONU advierte de la escalada de la crisis en Sudán a medida que se extiende la violencia
Este contenido fue publicado en
En su intervención en Ginebra, el jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, instó a todas las partes en conflicto a proteger a la población civil.
Suiza condena el ataque mortal contra un convoy de la ONU en Sudán
Este contenido fue publicado en
Suiza ha condenado enérgicamente el ataque mortal contra un convoy humanitario de las Naciones Unidas en Sudán, en el que muerieron cinco personas.
Microsoft invierte 400 millones de dólares en la expansión de la IA en Suiza
Este contenido fue publicado en
En el marco de esta inversión se ampliarán, entre otros, los centros de datos existentes en las regiones de Ginebra y Zúrich.
En Suiza se mantiene el riesgo de más desprendimientos en la montaña al pie de Blatten
Este contenido fue publicado en
La situación es estable, pero se registra una gran actividad en la montaña. El cono de escombros en Blatten alcanza más de 100 metros de altura. Otros pueblos han sido evacuados.
Más de 50 exdiplomáticos critican a Suiza por su «silencio» sobre Israel
Este contenido fue publicado en
En una carta conjunta, 55 exdiplomáticos han expresado su conmoción por el «silencio y la pasividad» de Suiza ante los «crímenes de guerra» de Israel en Gaza.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Ya se registra aumento en el desempleo
Este contenido fue publicado en
Unas 135 624 personas estaban desempleadas a finales de marzo, 17 802 más que el mes anterior, precisó Seco en un comunicado. Los primeros efectos de la crisis económica vinculada al coronavirus se sintieron claramente. Esta es la tasa de desempleo más alta desde febrero de 2018. En cuanto a las personas en desempleo parcial,…
Ueli Maurer tiene los millones que ahora se necesitan
Este contenido fue publicado en
En materia económica, el ministro de Finanzas Ueli Maurer concentra toda la atención de los medios suizos, mientras que Thomas Jordan, presidente del Banco Nacional Suizo (BNS), parece haberse esfumado. En el extranjero la situación es precisamente la contraria. Allí son los bancos centrales los que llevan la voz cantante. ¿Por qué ocurre esto? Para…
Piden aplicar impuesto solidario a millonarios suizos
Este contenido fue publicado en
“La crisis del coronavirus está golpeando muy fuerte a muchas personas en Suiza, y muchas familias están en riesgo de pobreza”, subraya el PST-POP en un comunicado divulgado este viernes. Agrega que la pandemia ha puesto en riesgo de quiebra a pequeñas empresas, trabajadores independientes y personas que han perdido sus empleos. Por ello, lanza…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.