El federalismo suizo no es un obstáculo en la lucha contra la COVID-19
En el sistema federal suizo, los 26 cantones gozan de una amplia autonomía.
Keystone/Urs Flüeler
Los cantones suizos han afrontado la pandemia con resultados diferentes, según un estudio de Avenir Suisse. No obstante, sería necesario determinar las funciones y responsabilidades de las distintas autoridades para gestionar mejor la pandemia en el futuro.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Keystone-SDA/jdp
English
en
Study: Federalism a challenge not an obstacle in Covid-19 response
original
“El federalismo ha superado la prueba de fuego de la pandemia», según un análisis provisionalEnlace externo de las respuestas cantonales a la pandemia publicado el miércoles por este grupo de expertos de carácter liberal y cercano al mundo empresarial suizo. Así queda demostrado por varios de los 26 cantones cuya actuación ha sido positiva en muchos aspectos de la gestión de la pandemia.
Sin embargo, los autores del estudio señalan que se han producido tensiones «espontáneas» en algunos casos, fruto de las deficiencias institucionales del sistema federalista suizo.
«Entre otras cosas, los expertos del laboratorio de ideas sugieren que para estar preparados para futuras crisis habría que tener una planificación más minuciosa, responsabilidades mejor definidas y hacer un esfuerzo por aclarar las estructuras federalistas».
Desde que el Gobierno declaró la pandemia como «situación extraordinaria» en marzo de 2020, el Gobierno Federal ha sido el encargado de anunciar las medidas a nivel nacional para luchar contra la COVID. No obstante, las autoridades cantonales siguen teniendo una gran autonomía en muchos aspectos frente a la pandemia.
El estudio de Avenir Suisse analizó la respuesta de los cantones en varios aspectos clave, como el rastreo de contactos, la gestión hospitalaria, el despliegue de la vacunación y las medidas de protección en las escuelas. Descubrió que la eficacia a la hora de hacer frente a la pandemia variaba según los cantones. La rapidez de la campaña de vacunación varió entre los cantones, creando una «impresión de indecisión» que ha continuado en la campaña de refuerzo.
También se pudieron observar diferentes enfoques en la forma en que los cantones abordaron las medidas de protección en las escuelas. La decisión de realizar test de COVID-19 dependió en gran medida de los recursos financieros y humanos desplegados, señala el estudio. Durante el elevado número de casos en otoño de 2021, solo los cantones de Zug y de los Grisones realizaron pruebas regulares (dos veces por semana) en las escuelas.
Funciones y responsabilidades
Los resultados apuntan a un par de retos clave del sistema federalista en cuanto a la pandemia. Uno de ellos es el uso de sistemas diferentes para la localización de contactos y el registro de datos.
«No ha sido posible garantizar la circulación de información entre los cantones porque tienen diferentes sistemas de localización de contactos», señaló Avenir Suisse en su informe. «Es necesario, con carácter de urgente, un sistema común de localización de contactos a escala nacional».
Los autores de la investigación también destacan la necesidad de mejorar el flujo de información y la delimitación de funciones y responsabilidades entre las autoridades cantonales, el Gobierno federal y los directores de salud cantonales. Lo que en público se interpreta como vacilación y dilación por parte de los cantones, explica Avenir Suisse, es en realidad el resultado de una falta de claridad en las funciones que dificulta la capacidad de los cantones para desplegar sus recursos.
Los directores cantonales de sanidad respondieron al informe afirmando que el federalismo no es un obstáculo. «No hay pruebas de que los países centralizados hayan gestionado mejor la crisis», aseguró el portavoz Tobias Bär a la agencia de noticias suiza Keystone-SDA.
Mostrar más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Presidente suizo urge a preparar hospitales para sobrecarga laboral
Este contenido fue publicado en
El presidente suizo, Guy Parmelin, advierte que los hospitales del país deben estar preparados para una sobrecarga de trabajo.
Cómo el virus pone a prueba el sistema político suizo
Este contenido fue publicado en
Desde que a finales de febrero el Gobierno nacional comenzó a dar instrucciones para frenar la propagación del coronavirus –limitando la libertad de los individuos hasta prácticamente cerrar la vida pública–, se han hecho evidentes las divergencias de opiniones entre el Gobierno suizo y varios de los 26 cantones. Ya se trate de cerrar obras…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.