The Swiss voice in the world since 1935

La empresa de seguridad suiza Sicpa, condenada por corrupción

Sicpa
Sicpa, fundada en Lausana en 1927, ha sido objeto de varias investigaciones por corrupción en Suiza y en el extranjero. Keystone / Martial Trezzini

La fiscalía federal suiza ha condenado a la empresa de tintas de seguridad Sicpa, con sede en Vaud, a pagar 81 millones de francos suizos (90,6 millones de dólares) en concepto de responsabilidad penal empresarial por el pago de sobornos en varios países. Además, un antiguo director comercial de la empresa ha sido sentenciado a 170 días de prisión condicional.

Según un comunicadoEnlace externo de la Fiscalía General de Suiza del jueves, Sicpa era «penalmente responsable» por no haber tomado todas las precauciones organizativas necesarias y razonables que «hicieron posible que los empleados de Sicpa» sobornaran a funcionarios públicos extranjeros.

El fiscal condenó a la empresa a una multa de 1 millón de francos suizos y a una indemnización por daños y perjuicios de 80 millones de francos suizos debido a las «deficiencias organizativas detectadas». Entre ellas figuraban deficiencias en los principios de gobierno corporativo, gestión de riesgos y cumplimiento de la normativa.

Sicpa y el exempleado afirman que no recurrirán la sentencia. El fiscal federal, sin embargo, abandonó la investigación iniciada contra el consejero Delegado y principal accionista de la empresa, pero está obligado a cubrir algunos costes del proceso. La Fiscalía tampoco le concedió ninguna indemnización.

Banderas rojas

La Fiscalía Federal había iniciado en 2015 un procedimiento por corrupción contra Sicpa, especializada en tintas de seguridad para monedas y documentos, a raíz de una solicitud de asistencia judicial.

La investigación se refería al pago de sobornos en varios países, entre ellos Brasil, Venezuela y Colombia. El exgerente de ventas de Sicpa había realizado sobornos a funcionarios de alto rango en los mercados de Colombia y Venezuela entre 2009 y 2011, según el comunicado. Sin embargo, la sospecha de malversación y blanqueo de capitales no pudo ser corroborada.

En 2021, la investigación se amplió para incluir al director general de la empresa.

La empresa también ha sido objeto de varias investigaciones por corrupción en el extranjero. En el verano de 2021, la empresa pagó 135 millones de francos suizos a las autoridades brasileñas para poner fin a sus problemas legales y poder seguir haciendo negocios allí.

De productos agrícolas a tinta para billetes

Sicpa fue fundada en 1927 en Lausana por Maurice Amon para vender productos agrícolas suizos, principalmente leche y nata, después de que Amon inventara un nuevo tipo de grasa que facilitaba el proceso de ordeñar.

La empresa pasó rápidamente a desarrollar tintas para impresoras y, con el tiempo, se hizo un nombre en mercados de todo el mundo produciendo tinta para billetes de banco y desarrollando tecnología de rastreo para luchar contra la falsificación de productos en múltiples sectores. Su reputación se basa en la confianza.

Sicpa es una empresa familiar que no cotiza en bolsa ni tiene inversores externos.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

En 2024, el tribunal de Ginebra condenó a Tariq Ramadan a tres años de prisión, uno de ellos entre rejas.

Mostrar más

Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza

Este contenido fue publicado en La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.

leer más Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
El sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) indicó que 514 000 personas, casi una cuarta parte de la población palestina en Gaza.

Mostrar más

Ginebra internacional

Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU

Este contenido fue publicado en Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

leer más Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU
Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR