The Swiss voice in the world since 1935

Los suizos confían en el futuro económico

El crecimiento económico eleva el optimismo del consumidor. Keystone

Este 2006 esperan que la perspectiva de crecimiento y empleo mejore. Confianza que ratifican las cifras de creación de empresas del primer semestre.

Y dentro del sector empresarial, Unilabs crece en España, mientras Swisscom sufre un revés en sus cuentas y Mövenpick regresa a los números negros.

En materia económica, los suizos están más confiados que nunca desde el año 2000.

Al menos, según la Encuesta Trimestral sobre el Índice de Consumo presentada ayer (10.08) por la Secretaría de Estado de Economía (Seco).

Este documento, de carácter trimestral, tiene por objeto ponderar el optimismo y la capacidad de consumo de los helvéticos funge como barómetro de las expectativas privadas y se elabora a partir de encuestas realizadas entre 1.100 hogares, representativos de la población suiza.

A los consultados, se les solicita su percepción sobre los 12 meses pasados y su expectativa sobre los 12 siguientes. En su edición más reciente, dan señales claras de optimismo.

Sin entrar en el tecnicismo y la complejidad de los índices, podemos decir que las conclusiones más destacadas refieren que 4 de cada 10 helvéticos piensan que la economía mejoró durante los últimos 12 meses. En abril pasado, sólo uno de cada 10 opinaba así. Los seis restantes estiman que sigue igual o empeoró ligeramente.

Seis de cada 10 afirman que los precios aumentaron moderadamente del verano pasado para acá. Y con respecto al desempleo, el indicador en el que siempre hay mayor pesimismo, esta vez 7 de cada 10 coincide en que la incertidumbre con respecto a la generación futura de plazas de trabajo se redujo.

Ocho de cada 10 hogares consultados consideran que la economía familiar no mejoró de forma espectacular de un año a la fecha, pero tampoco empeoró. Y siete de cada 10 estima que evolucionará positivamente en los 12 meses por venir.

Más nuevas empresas

Estrechamente ligada a la encuesta anterior, también esta semana (10.08) el instituto de recuperación de créditos, Creditreform, dio a conocer en Lausana que sólo entre enero y junio se crearon 17.335 empresas en el país.

En contrapartida, unas 11.838 cerraron sus puertas por considerar que la coyuntura o el giro de actividad elegido no les era favorable.

Por lo tanto, el balance apunta un crecimiento de 5.497 en el número de empresas de Suiza, 61% más que las que fueron creadas durante el mismo lapso del 2005.

Y simultáneamente, las quiebras de pequeñas empresas se redujeron 4,6% durante el mismo lapso.

Uno de los sectores que experimentan un boom actualmente es la construcción. Un total de 1.260 nuevas firmas dedicadas a esta actividad comenzaron a operar entre enero y junio. Se trata, paradójicamente, de un sector en el que hay mucha inestabilidad, pues al mismo tiempo quebraron y dejaron de operar otras 491 compañías del ramo en estos seis meses.

Unilabs crece

En tanto, el grupo de análisis clínico de origen helvético Unilabs anunció (09.08) que ampliará sus actividades en España a partir del establecimiento de tres nuevos contratos con el mismo número de centros hospitalarios del país.

Les proveerá servicios por 4,5 millones de francos, y la primera clínica con la que operará es la Ruber Internacional de Madrid, para quien operará el servicio de laboratorio de aquí hasta el 2016.

La segunda clínica es La Milagrosa y también es para la gestión de los laboratorios. La tercera es la Clínica Montpellier de Zaragoza.

Cabe recordar que Unilabs ya había estrechado su relación de trabajo con España desde el verano pasado, ya que en julio del 2005 adquirió el 50% de las acciones del laboratorio Juan Bautista Montoso Soriano (en Valencia) y el 100% de los títulos de Labipath, uno de los principales laboratorios especializados en biología de Madrid.

Actualmente, España es de hecho el segundo mercado más importante para Unilabs, después de Francia: tiene 51 laboratorios y emplea 1.500 trabajadores en una red que extiende a lo largo de seis países europeos.

Swisscom, un revés

En tanto, este miércoles (09.08), Swisscom anunció que sus utilidades cayeron 32% durante el primer semestre del año, para sumar 759 millones de francos con respecto al primer semestre del 2005.

Extrañamente, la caída de las ganancias se registra durante un periodo en el que la telefónica vio crecer su número de clientes (telefonía móvil y banda ancha, en 31 y 10%, respectivamente).

Sin embargo, los clientes tradicionales le generaron menos ingresos a Swisscom que de costumbre, razón por la cual el volumen de negocios se contrajo 2,8% durante el primer semestre del 2006, para sumar 4.770 millones de francos.

Esto se debe a que la compañía de telecomunicaciones helvética se vio obligada a rebajar las tarifas de terminación de llamadas en su red de telefonía móvil.

Adicionalmente, tuvo que constituir provisiones financieras extras para hacer frente a una serie de obligaciones impuestas por la Confederación Helvética y ligadas a las tarifas de interconexión.

Y un tercer factor que afectó el desempeño de las finanzas de Swisscom fue una menor rentabilidad de su división informática.

No obstante, como resultado de la evolución de la primera mitad del año, la Presidencia de Swisscom anunció una revisión a la baja de sus metas dada la «cerrada competencia y presión de precios que enfrentamos en telefonía móvil y fija».

La compañía espera pues facturar al menos 9.500 millones de francos este año, lo que significarán unos 200 millones menos que en 2005.

Cabe recordar que en junio pasado, el Parlamento helvético se negó a la privatización de Swisscom que había propuesto el Consejo Federal (gobierno) durante los tres meses previos.

Las cuentas claras

Y en pleno periodo de informes financieros semestrales, esta semana destacaron otros tres en Suiza.

Por una parte, la empresa Panalpina –epecializada en transportes y logística- vio crecer sus utilidades un histórico 58,2% durante el primer semestre del año, para totalizar 69,3 millones de francos.

En tanto, la facturación del grupo basado en Basilea sumó 3.690 millones de francos, 15,5% por encima del mismo periodo del año previo. Una sana coyuntura económica, que incentiva el crecimiento y el transporte de mercancías, ha sido la clave.

Y en segundo término, el grupo hotelero Mövenpick consiguió enderezar el timón del barco y alcanzó utilidades del orden de los 2,3 millones de francos suizos durante el primer semestre del 2006.

El mérito particular de este grupo fue regresar a los números negros, aunque estos últimos no hayan sido espectaculares, ya que en 2005 perdió 3,7 millones de francos durante el mismo lapso.

swissinfo/Andrea Ornelas

En Suiza, el poder de compra y la confianza con respecto al futuro económico alcanzaron su nivel más alto de la última década en el año 2000. Después de este ejercicio, es el 2006 el año que devuelve a la población el optimismo con respecto al ingreso y el empleo.

Swisscom es el principal operador telefónico de Suiza. En noviembre del 2005, la Confederación Helvética, su principal accionista, anunció su intención de privatizarle; pero el Poder Legislativo echó atrás dicha iniciativa.

El sector químico farmacéutico suizo tiene dos siglos de vida y actualmente es el sexto más poderoso a nivel mundial.

Cada año, en julio, las grandes empresas suizas que cotizan en el mercado de valores presentan ante los inversionistas del mercado un balance sobre sus finanzas durante el primer semestre del año.

Aunque el optimismo económico de los suizos aumenta, sólo 15% de ellos está dispuesto hoy comprar una casa o cambiar de auto.
El ingreso promedio mensual de los suizos es de 5.500 francos suizos.
La Confederación Helvética prohibió a Swisscom adquirir cualquier otra telefónica extranjera para fortalecer su posición de mercado.
Unilabs tiene 1.500 empleados en todo el mundo y 51 laboratorios.

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR