
Ecuador acude al Seafood con 32 empresas y busca atraer inversiones españolas
Barcelona, 26 abr (EFE).- Un total de 32 empresas ecuatorianas participan desde este lunes en Seafood Expo Global/Seafood Processing Global, la mayor feria del mundo sobre productos del mar, que ha arrancado hoy en Barcelona, un evento en el cual Ecuador busca aumentar sus exportaciones y atraer inversiones españolas, entre otros objetivos.
Así lo ha explicado a Efe el embajador de Ecuador en España, Andrés Vallejo, que ha destacado el peso que tiene el sector de los productos del mar en las exportaciones ecuatorianas.
«Hay empresas con capitales españoles en Ecuador y nos interesa mucho seguir atrayendo inversiones al país», ha dicho el embajador, que ha resaltado los incrementos anuales de exportaciones de las empresas ecuatorianas dedicadas a los productos del mar.
«España es un mercado de los más importantes. Somos el primer exportador de productos del mar a España», ha afirmado Vallejo, que ha inaugurado el estand que Pro Ecuador tiene en este evento.
Ecuador exporta a España productos como el camarón, principalmente, o pescados como el atún, y ha acudido a esta feria representado por empresas como Promaoro, Eurofish, Excamecor, Maramar, Marbelize o Fresh Fish del Ecuador, entre otras.
El gerente comercial de Eurofish, Jorge Félix, ha explicado a Efe que esta empresa productora de atún factura unos 170 millones de dólares al año y que España es uno de los primeros mercados.
El consejero delegado de Maramar, Mauricio Martín, ha precisado que su compañía exporta camarones y está enfocada especialmente en Europa y el continente americano, aunque resalta que China es uno de los grandes países receptores de los camarones ecuatorianos.
En 2021 este país exportó camarones al extranjero por 5.323 millones de dólares. EFE
jd/fl/ads
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.