The Swiss voice in the world since 1935

Ecuador recibirá 1.550 millones de dólares tras renovación de concesión a Claro y Tigo

Guayaquil (Ecuador), 5 nov (EFE).- Ecuador recibirá 1.550 millones de dólares hasta 2038 por parte de la multinacional de telecomunicaciones mexicana Claro y la luxemburguesa Millicom, que en América Latina opera con la marca de Tigo, tras la renovación de las concesiones de telefonía móvil, informó este miércoles el ministro ecuatoriano de Telecomunicaciones, Roberto Kury.

De este monto, las operadoras pagarán 880 millones de dólares por la concesión del espectro radioeléctrico y el resto serán «tasas regulatorias», según dijo Kury.

Esos 880 millones se dividirán en dos partes: 610 millones de dólares de anticipo y el resto (270 millones) corresponde «a un monto variable por los ingresos generados anualmente», explicó el ministro, que precisó que unos 597 millones corresponden a Conecel, nombre de la filial de Claro; y 282 millones a Otecel, nombre de la sucursal de Tigo.

El ministro señaló que este proceso «garantiza mejores condiciones para el Estado, tarifas más justas para los usuarios, y un servicio de mayor calidad para todos, así como condiciones jurídicas seguras para que las empresas privadas continúen invirtiendo en el país».

Y añadió que la experiencia de los usuarios «mejorará notablemente, con conexiones más rápidas, estables y modernas».

Como parte de la negociación también consta que durante los años de concesión se garantizará el despliegue de la tecnología 5G a través de la adjudicación de nuevas bandas de frecuencia; 400 escuelas conectadas a internet, más de 600 nuevos sitios con tecnología 4G o superior, y el establecimiento de techos tarifarios a la baja para promover la accesibilidad en los servicios.

La firma de los nuevos contratos se anunció el pasado viernes, después de que se confirmarse la víspera la culminación de la adquisición de la filial de Telefónica en Ecuador por parte de Millicom, a cambio de 380 millones de dólares.

Ambas concesiones se encontraban vencidas desde 2023 y hasta ahora habían seguido operando mediante una serie de prórrogas temporales hasta alcanzar los acuerdos para los nuevos contratos con Conecel y Otecel.

Los nuevos contratos incluyen los dos años de extensiones temporales con los que las ambas empresas habían trabajado en los dos últimos, por lo que el tiempo total de concesión será también por 15 años, igual que el permiso, que había sido otorgado de 2008 hasta 2023.

Con respecto a la llegada de Tigo al país, el ministro señaló que se realizará en los próximos meses y que está previsto que la empresa realice un anuncio en ese sentido en los próximos días. EFE

cbs/sm/enb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR