The Swiss voice in the world since 1935

EE.UU. sanciona a los narcotraficantes mexicanos el Changuito y los hermanos Zarate

Washington, 9 ago (EFE).- Estados Unidos impuso este miércoles sanciones a los narcotraficantes mexicanos Félix Núñez, alias «el Changuito», y los hermanos Alfonso y René Zarate, a los que acusa de formar parte del poderoso cártel de Sinaloa y participar en el tráfico de fentanilo.

«La acción de hoy apunta a personas clave responsables de facilitar el tráfico de drogas mortales como el fentanilo en Estados Unidos, donde causa estragos en nuestras comunidades», dijo en un comunciado el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson.

Según el gobierno de Joe Biden, el Changuito es un «poderoso y violento líder» del cártel de Sinaloa en la ciudad de Manzanillo, en el estado mexicano de Colima, cuyo puerto sirve de entrada de drogas, como la cocaína de Colombia, y de los precursores químicos de Asia que se usan para fabricar fentanilo, que luego acaba en Estados Unidos.

El Changuito, uno de los fundadores de Los Ántrax, brazo armado del cártel de Sinaloa, fue arrestado por las autoridades mexicanas en 2014, pero en 2017 escapó de una prisión de Culiacán, capital de Sinaloa, y sigue prófugo hasta la fecha.

Los hermanos Zarate, según el Tesoro estadounidense, manejan las operaciones de narcotráfico en el área de Tijuana, en el estado mexicano de Baja California, donde «están involucrados en el tráfico de granes cantidades de drogas, como el fentanilo».

Estados Unidos los acusa de ser «extremadamente violentos» y de haber perpetrado «secuestros y ejecuciones para el cártel de Sinaloa». Ambos están acusados en un tribunal federal de California.

Las sanciones, que bloquean sus activos en Estados Unidos y prohíben hacer transacciones comerciales con ellos, fueron impuestas en coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Gobierno de México, informó el Tesoro.

El fentanilo es un potente opioide sintético, cincuenta veces más fuerte que la morfina y causante de la peor crisis de drogas en la historia de Estados Unidos, donde el año pasado murieron más de 70.000 personas por sobredosis de esa sustancia.

Según Washington, los cárteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación producen el fentanilo en laboratorios clandestinos mediante productos químicos y cosméticos que adquieren legalmente de China y luego lo distribuyen en territorio estadounidense. EFE

er/pamp/jl

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR