
EEUU abrirá su mayor centro de detención para migrantes en una base militar en Texas
Washington, 8 ago (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos abrirá en las próximas semanas el mayor centro de detención para migrantes en el país -con un espacio para unas 1.000 personas- dentro de una base militar en Texas.
El centro, que impulsará la campaña de detenciones y deportaciones masivas del presidente Donald Trump, estará ubicado en Fort Bliss, a las afueras de la ciudad fronteriza de El Paso, compuesto por edificios de lona y empezará a funcionar el 17 de agosto, según informó el portal digital Border Report.
Las autoridades estadounidenses planean expandir las instalaciones para detener hasta 5.000 personas, según informó a EFE un funcionario del Departamento de Seguridad de Nacional (DHS).
El Gobierno «está buscando todas las opciones disponibles para ampliar la capacidad de detención» dentro de EE.UU, detalló a EFE la portavoz de DHS, Tricia McLaughlin, incluyendo también en otras bases militares.
El Pentágono ya ha aprobado el uso de Camp Atterbury, en Indiana, y la base McGuire DixLakehurst, en Nueva Jersey, al igual que ha continuado el polémico envío de migrantes hacia la base naval de Guantánamo, en Cuba.
La apertura de este nuevo centro llega en medio de denuncias de abusos a derechos humanos y hacinamiento dentro de los centros de detención de migrantes en todo el país.
Esta semana, la oficina del senador demócrata Jon Osoff publicó un informe donde se denuncian al menos 500 abusos contra individuos que han estado bajo custodia de DHS, incluyendo las bases militares, desde que Trump llegó al poder el pasado 20 de enero.
El informe detalla 41 denuncias de abuso físico y sexual, 14 de maltrato a mujeres embarazadas y 18 a menores. La mayoría de estos sucesos tuvieron lugar en centros de detención en Texas, de acuerdo con el informe. EFE
aaca/ygg/psh