The Swiss voice in the world since 1935

EEUU extiende bloqueo a madera de empresa de Perú por tala ilegal

El representante de Comercio de EEUU dijo que hasta la fecha el gobierno de Perú no ha probado que La Oroza cumpla con los compromisos acordados de defensa del medio ambiente afp_tickers

Estados Unidos extendió el bloqueo de importaciones de madera de la empresa La Oroza de Perú, una de las principales exportadoras del país, señalando que se abastece de árboles talados ilegalmente, informó el lunes el gobierno de Donald Trump.

El Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), Robert Lighthizer, ordenó a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) estadounidense que continúe denegando el ingreso de envíos de Inversiones La Oroza SRL «debido a madera talada ilegalmente hallada en su cadena de suministro», dijo en un comunicado.

La medida, impuesta en 2017, vencía este mes.

El gobierno estadounidense tomó esta decisión por primera vez hace tres años al determinar que La Oroza no cumplía con los requisitos para la extracción y el comercio de productos de la madera estipulados en el Anexo Forestal del Acuerdo de Promoción Comercial entre Estados Unidos y Perú (PTPA), el tratado de libre comercio entre ambos países, vigente desde 2009.

«El presidente Trump se toma en serio y prioriza la aplicación de nuestros acuerdos comerciales. Seguimos comprometidos con el comercio y la inversión que impulsa el crecimiento económico y al mismo tiempo protege el medio ambiente», dijo Lighthizer.

«Continuaremos monitoreando el cumplimiento de Perú con sus obligaciones en virtud de nuestro acuerdo comercial para garantizar que la madera extraída ilegalmente no se pueda exportar a Estados Unidos», añadió.

La oficina del USTR reiteró que hasta la fecha el gobierno de Perú no ha probado que La Oroza cumpla con los compromisos acordados de defensa del medio ambiente.

«Si bien el Anexo Forestal ha catalizado reformas significativas en el sector forestal de Perú, aún queda trabajo significativo para que Perú aborde sus desafíos actuales para combatir la tala ilegal», afirmó.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR