EEUU quiere volver al colegio pese a ómicron y la resistencia en Chicago
Washington, 5 ene (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos insistió este miércoles en que las clases presenciales deben reanudarse en los colegios tras las vacaciones de Navidad, pese a la multiplicación de los casos de ómicron y la resistencia de los profesores en Chicago.
El coordinador del equipo de respuesta de la Casa Blanca a la pandemia, Jeff Zients, afirmó en una rueda de prensa que el presidente estadounidense, Joe Biden, «no ha podido ser más claro» sobre que las escuelas del país deben permanecer abiertas.
En ese sentido, recordó que la Administración federal ha destinado 130.000 millones de dólares dentro del plan de estímulo a fondos para que las escuelas apliquen medidas de prevención de la covid-19, como ventilación y distancia social, así como 10.000 millones de dólares para que se practiquen pruebas de la enfermedad en los centros educativos.
«En marzo pasado, pusimos a los profesores y el personal de los colegios delante de la fila de adultos en ser vacunados. La mayoría de los profesores están inmunizados y ahora pueden acceder a las dosis de refuerzo», indicó el responsable.
Zients reiteró que los niños de cinco años en adelante pueden recibir la vacuna contra la covid en EE.UU.
«TENEMOS LAS HERRAMIENTAS» PARA LA VUELTA AL COLE
«Tenemos las herramientas, sabemos cómo mantener a los niños seguros en el colegio, cerca del 96 % de las escuelas están abiertas, los padres quieren que estén abiertas y los expertos son claros de que la educación presencial es la mejor para los niños tanto física como mentalmente», subrayó.
Zients hizo este alegato a favor de la educación presencial después de que las clases fueran suspendidas este miércoles en Chicago (Illinois) tras la decisión del sindicato de profesores de la ciudad de regresar a la enseñanza «online» ante el aumento de casos.
El martes, casi el 88% de los delegados en el Sindicato de Profesores de Chicago y el 70% de sus miembros votaron por volver a la educación a distancia.
Pese a que EE.UU. está registrando números récord de covid-19 – tan solo el lunes hubo más de un millón de nuevos casos aupados por ómicron-, la mayor parte de los distritos escolares han reanudado las clases presenciales tras las vacaciones de Navidad.
NUEVA YORK RETOMÓ LAS CLASES PRESENCIALES EL LUNES
El mayor distrito escolar de EE.UU., el de la ciudad de Nueva York, retomó las clases en la escuela este lunes, con una visita del alcalde Eric Adams a un colegio de primaria en el Bronx.
Los contagios se han disparado en el país con la expansión de ómicron, que supone ya el 95 % de los casos en EE.UU.
Según datos proporcionados este miércoles por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), la media de casos de covid-19 al día en la última semana ha sido de 491.700 contagios, un incremento del 98 % respecto a la semana previa.
En cuanto a los ingresos hospitalarios, el promedio de los últimos siete días fue de 14.800 diarios, lo que supone un aumento del 63 % frente a la semana anterior, mientras que hubo una media de 1.200 fallecimientos al día (un incremento del 5 %).
El principal epidemiólogo de la Casa Blanca, Anthony Fauci, afirmó este miércoles en la rueda de prensa del equipo de respuesta del Gobierno a la pandemia que es «inevitable» que más niños acaben en el hospital ante el incremento de los casos.
«Parece que ómicron causa una enfermedad menos grave pero el volumen agudo de infecciones debido a su profunda contagiosidad significa que más niños acabará infectados», apuntó Fauci.
En EE.UU. las autoridades han autorizado la vacunación de los menores entre 5 y 17 años, ambos inclusive.
Además, la Administración de Alimentos y Fármacos de EE.UU. (FDA, en inglés) ha recomendado que se administre la dosis de refuerzo de la vacuna de Pfizer a los menores que sean inmunodeprimidos.
Este miércoles, un comité científico de los CDC está evaluando si aconsejar que todos los menores de entre 12 y 15 años reciban la dosis de refuerzo después que la FDA diera la luz verde el lunes. EFE
ssa/jcr/vh
(foto)(vídeo)(audio)
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.