
Egipto aprecia interés de Trump por resolver tensiones con Etiopía sobre presa en el Nilo
El Cairo, 15 jul (EFE).- Egipto dijo este martes que aprecia el interés del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por resolver las tensiones remanentes con Etiopía, y que también involucran a Sudán, derivadas del desarrollo de la Gran Presa del Renacimiento Etíope (GERD), que puede afectar al caudal del río Nilo Azul que cruza estos tres países.
La Presidencia egipcia reconoció este martes en un comunicado el «interés del presidente Trump por alcanzar un acuerdo justo que salvaguarde los intereses de todas las partes con respecto a la presa de Etiopía, así como su reconocimiento del Nilo como fuente de vida para Egipto».
Estas declaraciones llegan después de que el mandatario estadounidense afirmara ayer, durante una reunión de alto nivel con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, que «la presa se ha convertido en un problema muy grave» ante las crecientes tensiones entre los tres países que comparten el Nilo Azul como recurso hídrico.
«Como saben, Estados Unidos financió la construcción de la presa en el pasado, pero no entiendo por qué no se han abordado adecuadamente los problemas que generó», afirmó Trump, quien señaló que «esta presa representa la vida misma del pueblo egipcio», por lo que instó a «encontrar una solución».
A inicios de este mes de julio, el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, anunció la finalización de la controvertida Gran Presa del Renacimiento Etíope, el mayor proyecto hidroeléctrico de África construido por Adís Abeba en el Nilo Azul, y confirmó que su inauguración se celebrará en septiembre de 2025.
La GERD ha sido motivo de una prolongada disputa con Egipto y Sudán, pues consideran que es una amenaza para su seguridad hídrica y que vulnera acuerdos históricos sobre el uso del agua del Nilo.
Pese a las repetidas garantías de Etiopía de que el proyecto no causaría daños significativos, los tres países no han logrado llegar a un acuerdo en las sucesivas negociaciones que han tenido lugar desde 2015, y Egipto y Sudán han acusado al Gobierno etíope de proceder con las fases del llenado de la presa de manera unilateral.
Etiopía considera que la GERD es vital para su economía, mientras Egipto y Sudán temen que afecte a los niveles de agua del Nilo en sus respectivos tramos y han exigido en reiteradas ocasiones a Adís Abeba que detenga su llenado hasta que se alcance un acuerdo sobre los mecanismos para hacerlo. EFE
rsm/ijm/cg