Egipto cuadruplicará el precio del pan subsidiado por primera vez en 30 años
El Cairo, 29 may (EFE).- Egipto cuadruplicará el precio del pan subsidiado por primera vez en 30 años con el fin de estrechar la brecha entre el precio de venta y el coste de su producción derivada del encarecimiento de las importaciones de cereales por la guerra en Ucrania y enmarcada en la acuciante crisis económica del país árabe.
«El primer ministro, Mustafa Madbuly, anunció un aumento en el precio de una barra de pan subsidiado de 5 céntimos de libra egipcia (0,0015 de euros) a 20 céntimos (0,006 de euros), a partir del 1 de junio», aseguró hoy la agencia de noticias estatal egipcia MENA.
Durante la sesión del Consejo de los Ministros, Madbuly abordó el sistema de subvenciones del pan, el costo real de la barra, que cuesta 1,25 libras (0,024), y el precio actual, que no se cambió por más de 30 años, señaló MENA.
El mes pasado, el Gobierno egipcio anunció los subsidios de pan contemplados en el presupuesto del año fiscal 2024/2025, que comenzará el 1 de julio, y que rondan los 96.000 millones de libras (casi 1.870 millones de euros), a pesar del encarecimiento de la hogaza anunciado hoy.
Egipto se considera el mayor importador de trigo del mundo, ya que compra el 80 % del que necesita a otros países, especialmente a Ucrania, para producir el pan subsidiado, al que tienen acceso unos 72 millones de los más de 106 millones de habitantes del país árabe.
Esta medida forma parte de las acciones desarrolladas por el Gobierno egipcio en un intento de aplacar la acuciante crisis económica por la que los precios de todos los productos habían experimentado fuertes subidas casi diarias en los últimos meses, marcada también por la pérdida del valor de la libra frente a la divisa extranjera.
En los últimos meses, Egipto ha firmado varios acuerdos económicos con diferentes entidades internacionales como el Banco Mundial, la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional que, si se aplicaran en su totalidad, supondrían 57.000 millones de dólares.
Egipto debe pagar a finales de este año fiscal unos 42.000 millones de dólares en vencimiento de deuda, parte de los 160.000 millones totales que adeuda en la actualidad. EFE
sr/rsm/jfu