The Swiss voice in the world since 1935

Ejército sudanés insiste en que derrotará a las FAR pese a perder el control de Al Fasher

Jartum, 5 nov (EFE).- El Ejército de Sudán insistió este miércoles en que derrotará militarmente a las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) en el oeste del país, pese a haber perdido el control de la estratégica ciudad de Al Fasher, capital del estado de Darfur Norte, donde se han denunciado numerosas atrocidades.

«Huirán próximamente de (el estado céntrico de) Kordofán y de cada palmo de nuestra querida tierra en Darfur», dijo Yaser al Ata, miembro del Consejo Soberano que controla Sudán, y lidera el comandante del Ejército, Abdelfatah al Burhan.

Al Ata, en una reunión con comandantes de la institución castrense y sus fuerzas aliadas, transmitida por los canales del Consejo Soberano, recordó que las FAR «habían huido» ante el avance del Ejército en otras zonas que controlaban desde el inicio de la guerra en 2023, entre las que destacó estados del este y el centro, como Al Yazira, este del Nilo y Jartum.

Consideró que la derrota de las FAR «no está lejos de conseguir», afirmando que «la etapa actual exige estabilidad sobre el terreno y plena preparación para afrontar los desafíos militares y políticos».

Su declaración se produce en un momento en el que los paramilitares han intensificado sus ataques contra localidades del estado céntrico de Kordofán que conecta Darfur con Jartum y otras ciudades vitales del país después de que controlaran Al Fasher a finales de octubre.

Esa ciudad era la única que seguía bajo control del Ejército en la extensa región de Darfur, compuesta por cinco estados, donde las FAR habían declarado hace unos meses un Gobierno paralelo, suscitando así conjeturas sobre una eventual división del país.

La guerra estalló el 15 de abril de 2023 por el desacuerdo entre el Ejército y los paramilitares respecto a la inclusión de los segundos en el poder surgido tras el golpe de Estado de 2021, que acabó con el intento de democratización del país tras el derrocamiento en 2019 del ex dictador Omar Al Bashir.

El conflicto ha provocado la muerte de decenas de miles de personas y el desplazamiento interno o externo de más de 13 millones, además de devastar prácticamente el país y convertirlo en escenario de la peor crisis humanitaria del planeta. EFE

az-fa/amr/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR