
El ‘World Meetings Forum’ impulsa el aterrizaje de al menos dos grandes eventos en Quito
Quito, 3 jul (EFE).- Quito, la capital de Ecuador, tiene concertada la llegada de dos nuevos grandes eventos tras la celebración del ‘World Meetings Forum’, una plataforma que trajo a la ciudad a decenas de representantes de marcas organizadoras de reuniones y convenciones para conocer su infraestructura turística y su oferta de experiencias a visitantes.
A lo largo de tres días, los delegados de países como México, Colombia, Costa Rica y Panamá visitaron los atractivos de la capital ecuatoriana y mantuvieron una rueda de negocios con proveedores locales.
En dicho espacio se acordó la llegada a Quito de al menos dos de estos grandes eventos.
«Hay potenciales interesantes. Es muy positivo todo este relacionamiento comercial, y hay oportunidades muy interesantes para este próximo año», aseguró a EFE María Belén Pacheco, coordinadora de Promoción de Quito Turismo, la agencia de promoción de la capital ecuatoriana como destino turístico.
Los nombres de los eventos apalabrados para llegar a Quito durante el ‘World Meetings Forum’, que se desarrolló entre el 30 de junio y el 2 de julio, se mantienen en reserva hasta que se terminen de concretar las negociaciones.
Con estas jornadas de negocios, la capital de Ecuador busca seguir consolidándose como un destino de referencia en Latinoamérica dentro del segmento del turismo MICE, siglas en inglés de reuniones, incentivos de viajes, convenciones y exhibiciones.
Cabe destacar que Quito será el anfitrión de uno de los principales encuentros de esta industria en 2026, pues la capital ecuatoriana será sede del ‘Convening Latam’.
Ciudad del «centro del mundo»
Durante los tres días de actividades, los participantes del ‘World Meetings Forum’ en Quito pudieron conocer de primera mano la infraestructura hotelera de la ciudad, así como visitar sus zonas de esparcimiento, su legado patrimonial e histórico, y también llegar hasta el monumento de la Mitad del Mundo.
Allí se encuentra el paso de la línea ecuatorial, a pocos kilómetros del centro urbano de la ciudad.
«Quito se presenta como la ciudad del centro del mundo», señaló Pacheco al comentar que su ubicación geográfica supone un atractivo para las visitas, así como las opciones de ocio dentro de la ciudad y convertirse en la puerta de entrada para los «cuatro mundos» de Ecuador (costa, sierra, selva y Galápagos).
Los delegados extranjeros llegaron hasta el centro histórico de la ciudad, declarado desde 1978 como patrimonio de la humanidad por la Unesco, para recorrer sus plazas principales con representaciones de teatro en la calle, a la vez que conocieron sus principales iglesias, como la Iglesia de la Compañía, y tuvieron una cena en el Convento de Santo Domingo.
«Quito da la opción de hacer eventos no solamente en espacios tradicionales, como centros de convenciones u hoteles, sino en espacios patrimoniales como dentro de un convento, cúpula e iglesia, con toda esta combinación que existe entre la parte cultural e histórica y la moderna», comentó Pacheco.
«Es una ciudad preparada. Tenemos más de 90.000 plazas para alojamiento, restaurantes con tendencias de vanguardia, y experiencias que se están creando y que merecen la pena ser visitadas y expuestas al mundo», agregó.
Negocios y ocio ‘World Meetings Forum’ se presenta como una plataforma que se dedica a facilitar las conexiones y oportunidades de negocio. Esto a través de eventos que permitan a cada uno de los participantes cerrar tratos y llevarse una experiencia única.
La directora de Promoción de Quito Turismo explicó que, «luego de la pandemia, pasó algo interesante en el sector MICE al intentar sacar los eventos hacia otros destinos e impulsar la recuperación de la industria del sector turístico especializado en este segmento».
«Son eventos itinerantes que van de un espacio a otro, y Quito fue una de las sedes que ellos (World Meetings Forum) escogieron», señaló Pacheco. EFE
PBD-fgg/sms/cpy
(foto)
La Agencia EFE contó con el apoyo de Quito Turismo para la difusión de este contenido.