El 11 % de los trabajadores en España en riesgo de pobreza, el tercer peor dato de la UE
Bruselas, 4 nov (EFE).- El 11,2 % de los trabajadores españoles se encontraban en riesgo de pobreza en el año 2024, lo que situó a España como el tercer país con peor registro de la Unión Europea (UE), donde la tasa media fue del 8,2 %.
Son datos difundidos por la oficina europea de estadística Eurostat en un comunicado de prensa publicado en la víspera, a partir del último informe sobre condiciones de vida en Europa, en el que se destaca que el riesgo de pobreza «no solo afecta a las personas que viven en hogares con baja intensidad laboral o a las personas sin empleo», sino también a las personas ocupadas.
Esta clasificación incluye la proporción de personas con una renta disponible inferior al umbral de riesgo de pobreza, que se fija en el 60 % de los ingresos disponibles medianos del país, después de las transferencias sociales.
El estudio, que analiza la situación económica de empleados mayores de 18 años de la UE que declararon trabajar en 2024, por cuenta ajena o por cuenta propia, concluye que España fue el tercer país con mayor tasa de riesgo de pobreza entre sus trabajadores, por detrás de Luxemburgo (13,4 %) y Bulgaria (11,8 %).
En el caso español el dato supone un descenso de una sola décima con respecto al año anterior, tras registrar en 2023 una tasa del 11,3 %, aunque el país escala una posición, del cuarto al tercer puesto, por el notable descenso de Rumanía.
Por contra, las tasas menos elevadas las registraron Finlandia (2,8 %), República Checa (3,6 %) y Bélgica (4,3 %).
Respecto a la UE, la tasa media de los Veintisiete se situó en el 8,2 %, lo que supone un ligero descenso de 0,1 puntos porcentuales respecto al año 2023, en el que se registró un 8,3 %.
El análisis estadístico destaca además que este porcentaje es «notablemente inferior» en el caso de las mujeres (7,3 %) que en el de los hombres (9,0 %), distribución que se repite también en el caso de España, con un 12,1 % de trabajadores masculinos en riesgo de pobreza frente a un 10,1 % de mujeres. EFE
iba/ahg/jgb