
El aeropuerto de Bruselas implantará un nuevo sistema para evitar un nuevo ciberataque
Bruselas, 24 sep (EFE).- El Aeropuerto de Bruselas anunció este miércoles la puesta en marcha paulatina de un nuevo sistema de facturación y embarque a partir del lunes 29 de septiembre, tras el ciberataque que tuvo lugar el pasado viernes y que ha obligado a una oleada de cancelaciones de vuelos desde entonces.
Según un comunicado de las autoridades aeroportuarias, el objetivo de este sistema consiste en reanudar la operaciones «con normalidad lo antes posible» ya que Collins, el proveedor estadounidense de servicios externos encargado de estas tareas, «no puede confirmar que los sistemas afectados por el ciberataque puedan restaurarse».
Según el mismo texto, el aeropuerto de Bruselas, tras consultarlo con esta empresa, ha decidido adelantar la puesta en marcha de esta herramienta, que estaba inicialmente prevista para noviembre de 2025.
Este instrumento requiere nuevos servidores y 500 nuevas estaciones de trabajo y se espera que, a partir del lunes, las areolíneas puedan conectarse de manera paulatina, aunque normalmente el sistema suele llevar semanas de preparación.
Para aliviar la tensión del personal, el Aeropuerto de Bruselas ha solicitado a las aerolíneas que mantengan el nivel actual de cancelaciones, alrededor del 10 %, hasta el domingo 28 de septiembre incluido.
«Continuaremos evaluando la situación diariamente, en línea con el progreso de la implementación del nuevo sistema», asegura el aeropuerto.
A pesar de estas interrupciones y de que se ha aplicado un método de facturación manual, el aeropuerto de Bruselas continúa operando más de 500 vuelos al día y transportando a más de 70.000 pasajeros diarios.
Aeropuertos de Berlín, Londres y Dublín también han registrado problemas similares en los últimos días como consecuencia del mismo ciberataque. EFE
ma/ahg/lar