The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

El banco central de Colombia mantiene la tasa de interés en 9,25 %

Bogotá, 30 sep (EFE).- El Banco de la República, autoridad monetaria de Colombia, decidió este martes mantener inalterada la tasa básica de interés en el 9,25 %, nivel vigente desde abril, en una postura «cautelosa» ante las expectativas de inflación al alza.

El gerente general del Banco, Leonardo Villar, explicó en una rueda de prensa que cuatro directores de la Junta Directiva votaron a favor de mantener los tipos en 9,25 %; dos propusieron un recorte de 50 puntos básicos y uno optó por un bajada de 25 puntos.

«Las expectativas de inflación de los analistas han venido aumentando, y según los resultados de la encuesta de septiembre se ubicaban en 5 % y 4 % en la mediana para 2025 y 2026 respectivamente (…) El nuevo escenario de pronóstico sugiere una convergencia más lenta hacia la meta del 3 %», señaló Villar.

En agosto, la inflación total se situó en 5,1 % y la inflación básica, sin alimentos ni regulados, en 4,8 %.

«La decisión adoptada por la mayoría de los miembros de la Junta Directiva mantiene una postura cautelosa de la política monetaria que reconoce los riesgos identificados sobre la convergencia de la inflación a la meta», agregó el gerente.

Descontento del Gobierno

Por su parte, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, manifestó el «desacuerdo» del Gobierno, que tiene asiento en la Junta Directiva del emisor, y dijo «no compartir» la decisión del grupo, la cual, según expresó, «no acompaña el propósito de la economía del país».

«Durante prácticamente todo el año se ha hecho una pequeña reducción de 25 puntos básicos y eso muestra una actitud y un comportamiento de parte de los miembros mayoritarios de la Junta Directiva conservador (…) que perjudica la capacidad de respuesta del Estado frente a las incertidumbres internacionales que se vienen acumulando», afirmó Ávila.

El ministro mencionó en concreto las «tensiones regionales y la ambivalencia del Gobierno de Estados Unidos en sus políticas comerciales».

Incertidumbre externa

Con respecto al crecimiento económico, la autoridad monetaria consideró que el avance del 2,5 % en el segundo trimestre del año, en línea con lo esperado por el equipo técnico, refleja «el buen dinamismo de la demanda interna, con aumentos sostenidos en el consumo y crecimientos recientes en la inversión, especialmente en obras civiles y en maquinaria».

En la decisión de mantener los tipos sin cambios, la Junta también tuvo en cuenta que «las condiciones financieras externas», según la institución, «se han tornado más holgadas en las últimas semanas».

«Persiste la incertidumbre sobre los efectos de la política comercial de los Estados Unidos y las tensiones geopolíticas regionales y globales», sostuvo el banco en un comunicado.

La próxima reunión del Banco de la República para evaluar los tipos de interés será el 31 de octubre. EFE

csr/joc/eav

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR