
El Banco Sabadell eleva a 1.450 millones la remuneración al accionista en 2025
Barcelona (España), 30 sep (EFE).- El Consejo de Administración del Banco Sabadell incrementó este martes el objetivo de remuneración al accionista con cargo al ejercicio 2025 desde los actuales 1.300 millones de euros previstos hasta 1.450 millones.
El consejo justifica esa mejora por la «positiva evolución del negocio, los resultados y la generación de capital de la entidad», según comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el regulador bursátil en España.
El banco decidió adelantar el anuncio, que se habría efectuado el 13 de noviembre, cuando está prevista la publicación de los resultados del tercer trimestre, para contribuir a que los accionistas tengan la información «más actualizada posible» a la hora de decidir si aceptan el canje de títulos propuesto por el también banco español BBVA.
La evolución comercial y financiera del Sabadell avanza, a cierre de agosto de 2025, «en línea con, o mejor, de lo presupuestado para el ejercicio», señala la entidad.
El beneficio neto atribuido acumulado a agosto de 2025 es de 1.262 millones de euros, lo que representa una rentabilidad sobre fondos propios tangibles (RoTE) del 15,1 % y una mejora interanual del 11 %.
En términos comerciales, el crédito vivo crece a un ritmo del 6,4 %, excluyendo a la filial británica TSB, y los recursos totales de clientes lo hacen a un ritmo del 7,3 %, en ambos casos frente a agosto de 2024.
El Sabadell comunicó el aumento del 11,5 % en la retribución al accionista tras una reunión en la que ha vuelto a recomendar a sus accionistas que no acepten la oferta mejorada del BBVA, como ya hizo con la propuesta inicial del banco que preside Carlos Torres.
El consejo considera que el actual precio de la opa, un 10 % por encima de la oferta inicial, continúa «infravalorando muy significativamente» al banco «como entidad independiente y sus perspectivas de futuro».
El inversor mexicano David Martínez, que controla el 3,86 % de las acciones del Sabadell y es el mayor accionista de ese banco catalán a título individual, ha comunicado en cambio su intención de aceptar la oferta del BBVA. EFE
gx/rq/mam/mgr/lar