The Swiss voice in the world since 1935

El BCE insiste en que la banca utilice sus beneficios para la transformación digital

Bruselas, 2 sep (EFE).- La presidenta del Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE), Claudia Buch, insistió este lunes en que los bancos utilicen sus beneficios para invertir en la transformación digital, una de las áreas que según institución pueden implicar nuevos riesgos.

“Está claro que el futuro de la banca, la historia de la banca, trata sobre el procesamiento de la información, tener una buena infraestructura de tecnologías de la información”, indicó Buch durante una comparecencia en la Comisión de Economía del Parlamento Europeo.

En opinión de la máxima responsable de la supervisión bancaria de la eurozona, “los bancos tienen que plantearse si no quieren utilizar los elevados beneficios que tienen ahora para invertir en ello y poder gestionar la transformación digital”.

“Creo que sería una buena inversión, también para los bancos en términos de resistencia operativa”, comentó.

Buch afirmó ante los eurodiputados que el sector bancario europeo ha mostrado resistencia pese a los retos económicos, con una mejora de los ratios de capital y una reducción de los préstamos morosos.

Sin embargo, recordó que las entidades deben adaptarse a nuevos riesgos como la digitalización, la inestabilidad geopolítica y los riesgos climáticos, áreas en las que el BCE centra su supervisión poniendo el acento en la necesidad de actualizar los sistemas informáticos, el análisis de escenarios y la gestión eficaz de la amenaza climática.

La responsable alemana advirtió igualmente contra la relajación de la supervisión y la regulación para apoyar cualquier tipo de competitividad: «Creo que esto podría tener fácilmente efectos secundarios no deseados”, dijo.

Según indicó, si los bancos no subsanan a tiempo las deficiencias detectadas, el BCE deberá “intensificar antes su acción supervisora”.

“Los legisladores deberían resistir la tentación de relajar la regulación bancaria, ya que esto no promovería la competitividad”, apuntó.

Sobre la implementación de los acuerdos de Basilea III de regulación bancaria y las reformas de gobernanza, Buch señaló que son cruciales para mejorar la capacidad de resistencia.

“No tenemos pruebas de que unos mayores requisitos de capital y una buena supervisión debiliten la capacidad de los bancos para apoyar la economía real”, destacó.

Buch se mostró, asimismo, partidaria de regular los posibles riesgos sistémicos procedentes del sector de la intermediación financiera no bancaria, en especial el riesgo de liquidez. EFE

rja/cat/jfu

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR