
El BCIE y el ICO español acuerdan apoyar proyectos en Centroamérica
Tegucigalpa, 16 feb (EFE).- El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) de España firmaron este jueves un acuerdo por 150 millones de dólares para apoyar proyectos de inversión principalmente verdes y sostenibles.
El convenio fue suscrito por el presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi, y el titular del banco público español, José Carlos García de Quevedo, en la oficina que el Banco inaugurará en Madrid, según un comunicado divulgado en Tegucigalpa.
«La firma de esta nueva línea de crédito demuestra la fortaleza de la relación entre el BCIE y el ICO, y se constituye en el quinto acuerdo alcanzado entre ambas entidades desde el 2017, logrando respaldar a empresas españolas en la región con un financiamiento por más de 414 millones de dólares», señaló Mossi.
Dijo que el acuerdo con el ICO permitirá seguir «beneficiando tanto a empresas locales como españolas para que puedan incrementar sus relaciones comerciales, fomentar la inversión y las operaciones que incluyan acciones de mitigación y adaptación al cambio climático».
El convenio, según el BCIE, promoverá también proyectos que contribuyan a combatir el cambio climático, el desarrollo sostenible, el crecimiento, la distribución de la riqueza, así como la creación de empleo e iniciativas alineadas con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
«Desde el Grupo ICO tenemos el firme compromiso de contribuir y apoyar a la internacionalización de las empresas españolas y potenciar sus planes de inversión y desarrollo en Latinoamérica», dijo su presidente.
En el banco público español «innovamos con productos que promueven el crecimiento económico sostenible y una transición verde para que autónomos, pymes y emprendedores puedan llevar a cabo proyectos que generan un impacto positivo tanto desde el punto de vista social como medioambiental», subrayó García de Quevedo.
La financiación a las empresas se canalizará a través de instituciones financieras intermediarias establecidas en estos países o directamente a proyectos específicos del BCIE.
La Línea ICO Canal Internacional y los acuerdos suscritos entre 2017 y 2020 por 264 millones de dólares han permitido financiar 44 proyectos en Centroamérica, de ellos 19 han sido calificados como sostenibles.
Los acuerdos entre el BCIE y el banco español ponen de manifiesto «la diversificación geográfica al apoyar proyectos en los países de Centroamérica», según la información. EFE
ac/mmg
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.