
El BEI dará 300 millones de euros en avales para créditos a la exportación a Ucrania
Luxemburgo, 21 jun (EFE).- El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Comisión Europea firmaron este viernes un acuerdo que permitirá a la entidad conceder 300 millones de euros en garantías para conceder créditos a pequeñas y medianas empresas (pymes) que quieran exportar a Ucrania.
El acuerdo, firmado en los márgenes de la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la UE, permitirá al Fondo Europeo de Inversiones – la subsidiaria de capital riesgo del BEI – utilizar fondos del programa de inversión InvestEU del presupuesto comunitario para apoyar a las pymes que exporten bienes y servicios al país.
En las próximas semanas, el Fondo abrirá la convocatoria para empezar a ofrecer avales a las agencias que conceden créditos a la exportación a empresas en los estados de la UE, así como de Noruega e Islandia, según explicaron el BEI y la Comisión Europea en un comunicado.
«Este instrumento eliminará el riesgo para las compañías de la UE que quieran exportar a Ucrania y proporcionar servicios y bienes esenciales que apoyen la resiliencia y la reconstrucción del país, como materiales, maquinaria, tecnologías y vehículos», dijo la presidenta del BEI, Nadia Calviño.
El acuerdo, añadió, permitirá a las empresas europeas desempeñar un «papel crucial» en la recuperación de Ucrania, reforzando los lazos económicos y las conexiones de cara a una eventual adhesión de Ucrania a la UE.
Desde el inicio de la guerra de agresión rusa contra Ucrania en febrero de 2022, la UE, sus Estados miembros e instituciones financieras han proporcionado casi 100.000 millones de euros en apoyo a Ucrania ya sea financiero, humanitario, militar o para emergencias.
El BEI, presente en el país desde 2007, también ha acelerado su apoyo y desembolsado 2.000 millones de euros en financiación desde el inicio del conflicto para reparar las infraestructuras destrozadas por la guerra. EFE
lpc-asa/cat/fpa