
El beneficio del banco BCP de Portugal creció un 90,5% en el primer trimestre de 2023
Lisboa, 15 may (EFE).- El BCP, uno de los mayores bancos de Portugal, ganó 215 millones de euros en el primer trimestre de 2023, un 90,5% más que un año antes, impulsado por un «crecimiento expresivo» en el mercado nacional y a pesar de los gastos relacionados con su negocio en Polonia.
En Portugal, el beneficio alcanzó los 170,8 millones de euros, 70,2 millones de euros más que en el mismo trimestre de 2022, según el informe divulgado hoy por el banco.
Estos datos reflejan el aumento de los ingresos core del Grupo en un 30,7%, hasta los 860 millones de euros, y del margen financiero -diferencia entre los intereses cobrados en préstamos y los pagados en depósitos-, que alcanzó los 664,6 millones de euros, un 42,9% más.
El producto bancario -ingresos totales- creció un 42,4%, hasta los 999 millones de euros, mientras que los costes operativos llegaron a los 268,5 millones, un 5,3% más.
Las comisiones líquidas ascendieron a los 195,4 millones de euros, un 1,3% más, mientras que el crédito bruto a clientes disminuyó un 2%, hasta los 57.290 millones de euros.
El desempeño de la actividad en Portugal se benefició por el crecimiento en los ingresos core, que pasaron de 348,2 millones a los 481,6.
La filial polaca, Bank Millenium, sufrió cargos de 205,72 millones de euros asociados a la cartera de préstamos hipotecarios en francos suizos, pero logró un resultado positivo en el primer trimestre de 127 millones de euros gracias a la venta del 80% de la participación en Millennium Financial Servicios, añadió el banco.
En total, el beneficio en Polonia fue de 53,6 millones de euros, que se compara con los 26 millones de pérdidas de un año antes y confirma el segundo trimestre consecutivo con resultados positivos.
La filial del BCP en Polonia concedió en el pasado hipotecas en francos suizos para que las familias se beneficiasen de los bajos tipos de interés en Suiza, pero con la subida de la moneda helvética muchas vieron agravarse sus deudas y acudieron a los tribunales.
El ratio non-performing exposures (NPE) alcanzó el 3,8% (frente al 4,6% registrado en marzo de 2022), mientras que el de non-performing loans (NPL) a más de 90 días fue del 1,3 % (frente al 2% del año anterior).
En cuanto a los ratios de solvencia de la entidad, el «Core Tier 1 fully implemented» se situó en el 13,6 %.
El principal accionista del BCP es el grupo chino Fosun, con cerca de un 30 % del capital, seguido de la petrolera angoleña Sonangol (19,5 %) y otros accionistas menores. EFE
cch/pddp
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.