The Swiss voice in the world since 1935

El canciller iraní viaja a Nueva York para negociar e impedir el retorno de sanciones

Teherán, 21 sep (EFE).- El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, partió este domingo a Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU en una misión marcada por la inminente restauración de las sanciones internacionales contra Teherán y la posibilidad de negociaciones con las potencias europeas para impedirlo.

El portavoz de la cartera de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, confirmó que Araqchí encabeza una delegación que acompañará al presidente iraní, Masud Pezeshkian, en las sesiones de alto nivel de la Asamblea General, donde Teherán “expondrá su postura ante la comunidad internacional”.

“Araqchí participará en distintas reuniones relacionadas con los temas de la agenda de Naciones Unidas y expondrá las posturas y puntos de vista de nuestro país”, agregó Baghaei en un comunicado, en el que informó que el canciller iraní también sostendrá encuentros bilaterales con sus homólogos de otros países.

Mientras, la agencia Tasnim, citando a una fuente diplomática anónima, reveló que Araqchí se reunirá este lunes o martes en Nueva York con sus pares británica, Yvette Cooper; francés, Jean-Noël Barrot; alemán, Johann Wadephul, y la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas.

La reunión se producirá ante el inminente restablecimiento de las sanciones de la ONU contra Irán, levantadas tras el acuerdo nuclear de 2015, después de que las tres potencias europeas, conocidas como E3, activaran a finales de agosto el mecanismo de restauración automática de las medidas punitivas.

Estas sanciones entrarán en vigor el 28 de septiembre si las partes no alcanzan un entendimiento en los próximos días.

El mandatario iraní, que emprenderá su viaje a Nueva York el martes para ofrecer un discurso al día siguiente en las Naciones Unidas, restó importancia el sábado al restablecimiento de las sanciones y afirmó que Teherán “nunca se rendirá ante las demandas excesivas”.

Los tres países europeos habían ofrecido a Irán, previamente, aplazar la activación del mecanismo que restaura las sanciones en caso de que el país persa reanudara la cooperación con la agencia nuclear de la ONU —suspendida tras la guerra de doce días con Israel en junio—, informara sobre el paradero de 400 kilos de uranio enriquecido al 60 % y retomara la negociación con Estados Unidos.

Irán llegó a un acuerdo con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) el 9 de septiembre para reiniciar su cooperación, lo que el E3 consideró insuficiente.

Sin embargo, el Consejo Supremo de Seguridad Nacional iraní anunció ayer que suspenderá la cooperación ante las “acciones imprudentes” de los tres países europeos. EFE

ash/jlp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR