The Swiss voice in the world since 1935

El candidato Kaiser promete sacar a Chile de la Corte IDH

afp_tickers

El candidato presidencial libertario Johannes Kaiser prometió el martes que retirará a Chile de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) si es electo como sucesor del izquierdista Gabriel Boric en las elecciones del próximo 16 de noviembre.

Kaiser, un diputado de 49 años, emergió con un discurso radical, sobre todo en contra de la migración irregular y la delincuencia, temas que monopolizan la campaña electoral chilena.

Las últimas encuestas revelan un ascenso de Kaiser, y algunas lo sitúan en tercer lugar de las preferencias, detrás de los dos favoritos, el ultraconservador José Antonio Kast y la izquierdista Jeannette Jara.

Las encuestas dan ganadora a Jara, pero no con los votos suficientes para evitar un balotaje el 14 de diciembre. Frente a ese escenario, los sondeos anticipan una victoria de Kast.

Con un estilo muy parecido al presidente argentino Javier Milei, Kaiser ingresó el martes a un acto de campaña con una canción de heavy metal compuesta para la ocasión, con un mensaje contra la izquierda y «defendiendo la libertad».

«La Corte Interamericana de Derechos Humanos, que se anda metiendo permanentemente en nuestros asuntos internos, está haciendo de sabotaje a nuestras políticas de seguridad. (…) ¡Nosotros nos vamos a salir!», exclamó Kaiser en su discurso.

El candidato libertario prometió también revisar los «acuerdos internacionales» firmados por Chile, excluyendo los comerciales, y aseguró que eliminaría aquellos que «no sirvan».

El programa de Kaiser combina el discurso de «mano dura» en seguridad, con un ideario ultraliberal en lo económico y conservador en lo social. 

Propone detener a inmigrantes en la frontera, trasladar presos a la megacárcel del presidente salvadoreño Nayib Bukele y reducir los ministerios de 25 a 9, eliminando carteras como Educación, Mujer y Medio Ambiente. 

Kaiser saltó a la fama en Chile hace unos años por sus polémicos comentarios en YouTube, donde cuestionó el derecho al voto de las mujeres, ironizó sobre casos de violación y de víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Ha afirmado que está abierto a liberar a convictos por violaciones a los derechos humanos que cumplen condenas por crímenes cometidos en la dictadura y a retirar a Chile del Acuerdo de París sobre cambio climático. 

axl/pa/cjc

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR