El candidato presidencial Mario Vizcarra cancela su presencia en foro empresarial de Perú
Lima, 4 nov (EFE).- El ingeniero Mario Vizcarra, candidato a la Presidencia de Perú, canceló «por motivos médicos» su participación en la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE Ejecutivos), el mayor foro empresarial del país que comenzó este martes en Lima.
Mario Vizcarra anunció la semana pasada su intención de postular a la jefatura de Estado por el partido Perú Primero, que lidera su hermano, el exgobernante Martín Vizcarra (2018-2020) , quien pretende acompañarlo como candidato a la vicepresidencia, a pesar de que ha sido inhabilitado para ejercer cualquier cargo público hasta por diez años por el Congreso.
Este martes, el candidato presidencial señaló, en una carta enviada a la empresaria María Isabel León, que preside el comité organizador de la CADE Ejecutivos, que será sometido a una cirugía ocular, por lo que «requerirá de unos días de descanso visual posterior».
«En ese sentido, mi participación se ve imposibilitada por los motivos antes expuestos», indicó.
La CADE Ejecutivos comenzó este martes bajo el lema ‘Firmes en la acción ¡por la patria!» y el presidente de transición de Perú, José Jerí, pidió durante la inauguración a los empresarios que contribuyan a construir «el Perú del futuro» y prometió que el Estado facilitará los procesos de inversión.
Los invitados y las ausencias
La CADE Ejecutivos se plantea reunir tanto a líderes empresariales, como a autoridades y candidatos de cara a las elecciones generales que se celebrarán en Perú en abril de 2026, con una posible segunda vuelta presidencial en junio.
Durante tres días de exposiciones intervendrán empresarios tanto nacionales como internacionales, así como políticos como la líder antichavista María Corina Machado, que este miércoles dará un mensaje por videconferencia.
La reunión está marcada, sin embargo, por las ausencias anticipadas del presidente de Argentina, Javier Milei, y de tres candidatos presidenciales peruanos, a los que se sumó Vizcarra a último momento, que declinaron la invitación.
Entre estos figuran la política Keiko Fujimori, el empresario César Acuña y el cómico Carlos Álvarez, mientras que sí intervendrán el ultraconservador exalcalde de Lima Rafael López Aliaga y el economista Alfonso López Chau. EFE
dub/raa