
El cardenal de Honduras cuestiona la ausencia de propuestas en la campaña electoral
Tegucigalpa, 21 sep (EFE).- El cardenal de Honduras, Óscar Andrés Rodríguez, cuestionó este domingo la falta de propuestas y el predominio de los ataques en la campaña política de cara a las elecciones generales del próximo 30 de noviembre, toda vez que advirtió sobre el peligro de convertir el dinero en un ídolo que esclaviza a las personas.
«Hoy también ya llevamos bastante tiempo de una campaña política, en la cual no hemos oído propuestas; hemos oído ataques de unos a otros, hemos oído insultos en esas llamadas redes sociales que no tienen nada de sociales porque no construyen la sociedad, sino que la destruyen. Están completamente devaluadas porque no cumplen a cabalidad su misión”, subrayó Rodríguez durante su homilía en la Basílica Menor de Suyapa, en Tegucigalpa.
El prelado alertó también sobre la tentación de usar el dinero como instrumento de manipulación electoral en el país centroamericano: «¿Cuántos se venden por unos pocos lempiras y, peor aún, cuántos se quieren comprar para obtener votos en las elecciones?».
Honduras celebrará sus duodécimas elecciones generales desde el retorno a la democracia, tras casi 20 años de gobiernos militares, en las que elegirá presidente, tres designados presidenciales (vicepresidentes), 298 alcaldes, 128 diputados del Congreso Nacional y 20 representantes ante el Parlamento Centroamericano.
Rodríguez recordó que “no se puede servir a Dios y al dinero” a la vez que lamentó que en muchas vidas el dinero se haya convertido en «un ídolo que desplaza al verdadero Dios”.
El cardenal hondureño también criticó el sistema económico actual, al que calificó de “injusto” y generador de desigualdades.
“Se idolatra la economía. Todo está en función del mercado. Ciertamente, la tan llevada y traída globalización es la globalización del mercado que crea riqueza para unos pocos y empobrecimiento para las mayorías», afirmó la máximo jerarca de la iglesia Católica hondureña.
Además, denunció la corrupción en la administración pública: “Hay administradores del Estado que roban hasta públicamente y no pasa nada. Se denuncian y no hay justicia que los persiga. Es más, hasta presumen de usar los bienes robados”.
«Nada más destructor en el mundo de hoy que crear un sistema social injusto que anula a la persona y destruye las relaciones comunitarias. Queridos hermanos, no podemos vivir en esa esclavitud. Jesús nos invita a no poner nuestro corazón en tener, sino en apoyarnos en él, liberar nuestro corazón de todo aquello que da falsas seguridades para poner los cimientos en lo que nos hace vivir como personas», señaló.
El cardenal hondureño hizo un llamado a la oración y a la conversión de quienes tienen en sus manos la conducción del país. EFE
ac/adl/jrg