
El catolicós armenio dice que mantiene la demanda de dimisión de Pashinián
Tiflis, 20 abr (EFE).- El cabeza o catolicós de la Iglesia apostólica armenia, Gareguin II, afirmó este jueves que la declaración que emitió el clero en diciembre de 2020 demandando la dimisión del primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, sigue vigente hasta el día de hoy.
«Nuestra declaración fue un llamamiento paterno y este llamamiento no tiene una duración limitada en el tiempo», dijo el patriarca a una grupo de periodistas en Ereván, según medios digitales armenios.
Gareguin II advirtió de que la situación que se ha creado en Armenia está plagada de amenazas.
«Se hacen declaraciones desacertadas e inaceptables, por ejemplo, sobre el estatus de Artsaj (nombre armenio de Nagorno Karabaj). También consideramos fuera de lugar las declaraciones de las anteriores autoridades de Armenia que reconocieron que Artsaj forma parte de Azerbaiyán», subrayó.
El jerarca de la Iglesia apostólica armenia indicó que el pueblo armenio jamás se resignará a ver Nagorno Karabaj como parte de Azerbaiyán.
«No podemos imaginarnos que Artsaj pueda ser parte de Azerbaiyán. Sería un nuevo genocidio del pueblo armenio», señaló para añadir: «Empeñaremos todos nuestros esfuerzos para garantizar el derecho del pueblo de Artsaj a una vida libre».
Gareguin II se quejó de que las relaciones entre el Estado y la Iglesia no se encuentran en un buen momento.
«Estamos dispuestos a actuar conjuntamente, pero lamentablemente la cooperación no se encuentra en el debido nivel», recalcó.
Este martes, al comentar las negociaciones con Bakú para la firma de un acuerdo de paz, Pashinián reiteró que está dispuesto a firmar el documento siempre y cuando las partes reconozcan la integridad territorial del otro.
«Confirmo que Armenia reconoce plenamente la integridad territorial de Azerbaiyán y esperamos que Azerbaiyán haga lo mismo, reconociendo el territorio de la Armenia soviética como República de Armenia», señaló.
El primer ministro armenio se ha mostrado dispuesto a retirar las fuerzas armenias a una distancia segura de la línea fronteriza con Azerbaiyán de 1991 para evitar más incidentes armados como el ocurrido la semana pasada en el que murieron siete militares en ambos bandos. EFE
mv-mos/jgb
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.